El 112 atiende casi 8.300 incidencias en Sevilla durante el periodo navideño
La cifra es un 6 por ciento superior a la del año pasado. Casi la mitad de las llamadas atendidas se concentraron en la capital. Las asistencias sanitarias han sido las que han registrado más avisos, en torno a 4.000
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DUMVM34QJKW7JJCB3A5FANY5U.jpg?auth=66247e25b86154b0f5d913dcdfaae99060ad26748187715eb5ac41b91e7d25d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emergencias 112 Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DUMVM34QJKW7JJCB3A5FANY5U.jpg?auth=66247e25b86154b0f5d913dcdfaae99060ad26748187715eb5ac41b91e7d25d0)
Sevilla
El servicio de emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior, ha atendido casi 8.300 incidencias en Sevilla durante el periodo navideño, desde Nochebuena hasta el 7 de enero. De ellas, casi la mitad han tenido lugar en la capital. La cifra es un 6 por ciento superior a la del año pasado. Sevilla es la provincia andaluza donde más llamadas se han registrado durante estas fechas.
El grueso de las incidencias atendidas- más de 4.000- fueron asistencias sanitarias, seguidas de problemas de seguridad ciudadana- casi 1.600. El día de mayor actividad para los servicios de emergencias fue el 1 de enero, cuando se atendieron 721 llamadas en toda la provincia.
Más de 28.000 incidencias en Andalucía
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha gestionado 28.708 incidencias en la comunidad durante las fiestas navideñas, entre las que destacan las asistencias sanitarias.
Por tipologías, las asistencias sanitarias han sido las que han registrado un mayor número de avisos, con 14.636 contabilizados. Le siguen las asistencias relacionadas con la seguridad ciudadana (5.016); las incidencias de tráfico (1.935); los incendios (1.628) y los accidentes de circulación (1.492).
El resto de incidentes coordinados por el sistema de emergencias andaluz se han repartido entre rescates y salvamentos, anomalías en servicios básicos e incidencias relacionadas con las lluvias y fenómenos meteorológicos adversos, entre otros.
La jornada de mayor actividad fue el 1 de enero, cuando se llegaron a contabilizar 2.545 emergencias. También se superaron las 2.000 incidencias el sábado 30 de diciembre y el día de Navidad, con 2.278.