Balears quiere aliarse con otras comunidades afectadas por los recortes del Gobierno
Armengol rechaza el "chantaje" de Montoro y critica su "irresponsabilidad" por no haber aprobado el presupuesto de 2018

Cadena SER

PALMA
Balears prevé crear una alianza con otras comunidades afectadas por el recorte del Gobierno central a la financiación autonómica, que en nuestra comunidad es de 67 millones. La presidenta del Govern, Francina Armengol, rechaza el "chantaje", según ella, de Montoro y critica su "irresponsabilidad", dice, por "no haber podido presentar" un proyecto de presupuestos generales del Estado para 2018.
Armengol asegura que no harán un frente común, sino que irán de la mano con otros líderes autonómicos también afectados por el recorte, "que han sido responsables y que sí han elaborado unas cuentas con una financiación que el ministerio de Hacienda prometió durante el mes de julio".
Con esa idea acude este martes la presidenta en el encuentro con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la una de la tarde en Madrid, para tratar el nuevo Régimen Especial de Balears que este 2018 se tendría que tramitar. Cree que "la esperanza es lo último que se pierde", y a la reunión asegura que va con "ánimo reivindicativo". Critica además la gestión del Gobierno central es mala porque no aporta, según Armengol, lo que le corresponde a Balears.
La presidenta asegura que el PP de las Islas "tendría que defender más los intereses de la comunidad y no tanto los del Gobierno central".
Armengol insiste en que no habrá recortes en Balears en caso de que no lleguen los 67 millones de euros y cree que se tendría que convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera para tratar de recibir el dinero.