La Mancomunidad actúa en el Peri de Elda para evitar que una rotura siga arrojando al río aguas fecales
El hedor llega a todos los rincones del barrio Caliú

Lugar donde salían las aguas residuales / Cadena SER

Elda
La granizada caída el pasado sábado en Elda ha evidenciado la existencia de problemas con alcantarillado, tuberías o colectores que no pueden soportar la cantidad de agua acumulada cuando llueve en abundancia.
Esto es lo que ha ocurrido en el Peri del Vinalopó a la altura de la asociación de vecinos Caliú que, desde ese día tienen que soportar los fuertes olores que emana una obstrucción en unas tuberías de desagüe por donde salen las aguas fecales al río.
La Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó ya está actuando para subsanar esta deficiencia y, según han confirmado a esta emisora, durante todo el día de hoy, este problema quedará arreglado, de hecho, el agua ya no sale.
No es la única zona de la población que se ve afectada por lluvias tan intensas, la zona de la Avenida del Mediterráneo es un punto conflictivo por ejemplo.
Además, este tipo de inclemencias meteorológicas también han provocado que en Sax, el huerto Peluca se haya anegado de este tipo de aguas.
Los ayuntamientos buscan soluciones para este tipo de lluvias, de hecho Novelda tiene en marcha un proyecto de colectores de pluviales que está ejecutándose y en Sax ya se actuó en la calle Jaime I.