El Tribunal de Cuentas detecta errores en las finanzas de EU en Balears
También se aprecian defectos en la contabilidad del PP, C's, Podem y PSIB en las Islas, según este órgano fiscalizador

Cadena Ser

PALMA
Esquerra Unida de Balears se ha puesto "a disposición del Tribunal de Cuentas, para resolver todas las deficiencias que se hayan podido producir" en la contabilidad de esta formación política en el pasado, según ha anunciado su coordinador, Juanjo Martínez, en un comunicado.
Este órgano ha detectado errores en las finanzas de partidos políticos de las Islas, especialmente de EU, pero también del PP, de Ciudadanos y de Podem, en el informe de fiscalización correspondiente a los ejercicios 2014 y 2015.
En el caso de Esquerra Unida, el Tribunal de Cuentas señala que la federación de Balears no aportó la documentación justificativa solicitada, pero también señala otras supuestas irregularidades contables, entre ellas que registró incorrectamente como aportaciones de cargos públicos tres aportaciones recibidas de sendos ayuntamientos en sus cuentas corrientes.
En el caso del PP, el Tribunal de Cuentas lo incluye entre las sedes de este partido que ingresaron las aportaciones de cargos públicos en cuentas destinadas al ingreso exclusivo de las cuotas de afiliados. En el caso de Balears se trata de un importe de 422.673 euros.
En cuanto a Podem, se indica que la formación morada no presentó la contabilidad electoral correspondiente a los comicios al Consell de Ibiza, donde obtuvo tres representantes, aunque ha verificado que dicha cuenta se integró en la contabilidad anual del partido. También menciona varias asignaciones de diciembre de 2015 que el Consell de Mallorca no registró como ingresos.
Por lo que respecta a Ciudadanos, según el Tribunal de Cuentas el grupo parlamentario en Balears no contabilizó las nóminas de una serie de empleados, un error que, según la dirección nacional del partido, ya fue subsanado en la fiscalización correspondiente al ejercicio de 2016.
Por último, el informe subraya que la Fundació Gabriel Alomar, vinculada al PSIB, no publicó en su web las cuentas anuales relativas a los ejercicios 2013, 2014 y 2015.