Fútbol | Deportes

Los ciudadrealeños, entre los que más se ilusionan con la lotería del Niño

Este año se han consignado para la venta 11 millones de euros y según las estimaciones se superarán ventas del año pasado que superaron los 9,5 millones de euros

Administración nº 2 de Ciudad Real, en la Calle Alarcos, única de la provincia que ha vendido el Gordo "al completo", en el sorteo del Niño, en 1984. / Cadena SER

Administración nº 2 de Ciudad Real, en la Calle Alarcos, única de la provincia que ha vendido el Gordo "al completo", en el sorteo del Niño, en 1984.

Ciudad Real

Y este sábado, en el día de disfrutar los Reyes, los regalos se pueden multiplicar gracias al sorteo del Niño. Nuestra provincia no se puede quejar  porque el gordo dejó muy buen sabor de boca en Ciudad Real capital en el año 1984 y en Santa Cruz de Mudela en 1995. Un sorteo que además de los 3 primeros premios, deja más décimos agraciados porque hay 3 reintegros.

Ana María Serna, de la Administración nº 2 de la capital, la única que ha repartido el gordo completo en el Niño.

Los ciudadrealeños seguimos siendo de los que más nos gastamos en la región también en este sorteo; este año se han consignado 11 millones de euros y según el delegado de Loterías del Estado en Ciudad Real, Jose Manuel Labrador, es previsible que las ventas superen las del año pasado que se acercaron a los 9,5 millones de euros. 

Cada ciudadrealeño nos gastamos, de media, 23 euros por persona; podríamos decir que jugamos 1 décimo por habitante.

En los despachos de lotería se nota, como explica, Ana María Serna, de la Administración nº de la capital -la única que vendió el Gordo del Niño "al completo" en la provincia-, no hay tantas preferencias ni se buscan números especiales, como sí es tradicional para Navidad, -por ejemplo este año se ha buscado mucho el 155-, siguen siendo los números impares los más elegidos, el 3, el 5 y el 7.

Según la lotera capitalina, mucha gente opta por llevarse hasta 10 décimos, con la garantía que les toca en 3 terminaciones. Ana María Serna recomienda a las peñas y hermandades que se animen a realizar participaciones, porque curiosamente para el niño, apenas se hacen, se compran décimos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00