Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Turismo

El Museo de Sta. Clara de Carrión recibió en 2017 un total de 5.060 visitantes

Para un 70% de los turistas el mayor atractivo a lo largo de todo el año es la colección permanente de belenes

Radio Palencia

Palencia

A lo largo de 2017 fueron 5.060 los visitantes que arrojan los datos estadísticos del centro museístico carrionés. Madrileños, vascos, castellanoleoneses y palentinos destacan, al igual que una variada cantidad de turistas extranjeros, muchos de ellos peregrinos que realizan el Camino de Santiago y algunos de los cuales se alojan en el Albergue o la Hospedería del cenobio.

Navidad, Verano y Semana Santa concentraron el mayor número de visitantes, si bien la mayor parte de los mismos visitan la colección museográfica carrionesa por su exposición permanente de belenes. El museo está articulado en dos grandes salas: una dedicada a obras antiguas y otra a la colección de belenes. El final del Verano junto con el inicio del otoño han resultado unos meses de alta afluencia de turistas especialmente en los meses de agosto, septiembre y octubre. Sin embargo el mayor número de visitantes de la colección museográfica carrionesa se concentra en los meses de enero y diciembre. En estas fechas colectivos belenistas, coleccionistas, aficionados al mundo relacionado con los pesebres realizan excursiones que visitan el museo en grupo, junto con grupos familiares, lo cual arroja cifras tan altas de visitantes concentradas en las fiestas navideñas. El día de mayor afluencia de público fue el pasado sábado 3 de diciembre de 2017, jornada en la cual 320 personas pasaron por el museo.

Tal y como se recoge en el libro de firmas del museo, para un setenta por ciento de los turistas, el mayor atractivo a lo largo de todo el año, es la colección permanente de belenes. En 2017, las actividades de “la pieza del mes” y “noches de museo”, igualmente han servido para incrementar ligeramente el número de visitas al museo. Igualmente se ha incrementando el número de visitantes de los miércoles por la tarde, si bien estos no pagan entrada ya que dicha jornada es de acceso gratuíto. El planteamiento de “trabajo en proceso” con el cual se han realizado las tres últimas ediciones de “El belén, sus personajes y sus símbolos”, igualmente ha servido para mantener un número de visitantes similar al de años anteriores, ya que no se ha cerrado ningún día por montaje de la exposición salvo los lunes dedicados a limpieza y mantenimiento. En los meses de diciembre y enero, coincidentes con la exposición, se abre todos los días, incluídos los lunes, lo que queda reflejado en un aumento de visitas frente a los datos de otros meses.

La actividad de “la pieza del mes”, se inició como novedad en enero de 2017 para dar respuesta a la pregunta de varios visitantes que demandan saber que más hay en clausura. La idea persigue mostrar públicamente en el museo cada mes una obra que pertenece a la clausura conventual. Así sin perturbar la clausura, se muestran de modo rotativo diferentes obras, que tras su exposición durante un mes, vuelven a los espacios que habitualmente ocupan, no perdiendo por ello su función original y permitiendo que las hermanas sigan disfrutando de ellas. El resultado favorable de dicha actividad, ha implicado que tras un año de experiencia, esta se mantenga, ya que algunos visitantes han sido atraídos gracias a la misma tal y como han manifestado. El éxito de las visitas nocturnas teatralizadas y con concierto de: “Noches de museo”, ha implicado que con toda probabilidad se retomen tras la Semana Santa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00