Luz brilla en el Teatro Real
El tradicional concierto benéfico de Reyes con la Orquesta Sinfónica Municipal destinará la recaudación a la Fundación para la Acción Social por la Música. Trabajan con familias en riesgo de exclusión en Tetuán y San Blas

Luz Casal, con la Banda Sinfónica Municipal. / Ayuntamiento de Madrid

Madrid
Un nuevo día brillará ha sido el tema de apertura del tradicional concierto benéfico de Reyes, que este año ha vuelto a agotar localidades en el Teatro Real. Como la canción, han brillado los instrumentos de la Banda Sinfónica Municipal y los zapatos dorados de Luz Casal, vestida de violeta y despertando un sonoro aplauso.
Conexión con el concierto benéfico de Luz Casal con la Orquesta Sinfónica Municipal de Madrid
05:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El repertorio seguía con la popular No me importa nada y cuatro versiones de su disco Pasión, que grabó tras superar un cáncer en 2010. Así hasta 14 canciones reinventadas para la ocasión, con la solemnidad de la banda dirigida por Rafael Espert. El público, respetuoso pero entregado, se fue calentando con temas como Pedazo de cielo o Loca, que logró ponerlos en pie.
La recaudación íntegra del concierto se destinará a la Fundación para la Acción Social por la Música, que trabaja desde 2013 con familias en riesgo de exclusión social: "El dinero se destinará a los coros y orquestas de paz que la fundación tiene en Madrid", explica María Guerrero, su directora. "La música es una herramienta de transformación maravillosa, nos ayuda a gestionar emociones frente a las heridas causadas por las situaciones difíciles que soportan algunas familias", añade.

María Guerrero, directora de la Fundación para la Acción Social por la Música. / V.S.

María Guerrero, directora de la Fundación para la Acción Social por la Música. / V.S.
Música como herramienta de transformación social
06:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ensayan en Tetuán y San Blas y participan de la Obra Social del Teatro Real. Su actividad se ofrece como extraescolar en colegios públicos, aunque está abierto para todos los que lo deseen en el Instituto Jaime Vera (C/ Infanta Mercedes): "Los niños experimentan una transformación y sus madres recuperan la esperanza porque ven una salida que antes no contemplaban", señala Guerrero.