Sociedad | Actualidad
MEDIO AMBIENTE

Seis tortugas capturadas accidentalmente en la costa de Castellón se recuperan en el Oceanogràfic

Los animales fueron capturados a finales de año de forma accidental durante unas faenas de pesca

Un gran ejemplar de más de 20 quilos ha sido el primero del año rescatado por los pescadores en Benicarló / Radio Castellón

Un gran ejemplar de más de 20 quilos ha sido el primero del año rescatado por los pescadores en Benicarló

Castellón

Seis ejemplares de tortuga Caretta caretta han llegado al Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar del Oceanogràfic de Valencia procedentes de las playas de Vinaròs, Burriana y Benicarló. Los animales fueron capturados a finales de año de forma accidental durante unas faenas de pesca.

Gracias a la colaboración de los pescadores se activó para su rescate la Red de Varamientos, compuesta por la Consellería de Medio Ambiente, la Universitat de València y el Oceanogràfic para el estudio y la atención de todos los cetáceos y tortugas varados en las costas de la Comunitat Valenciana.

El primer ejemplar fue capturado el 15 de diciembre en Vinaròs, a 15 metros de profundidad de forma accidental con un trasmallo. El animal de 5,6 kilogramos presentaba embolia gaseosa leve. En la misma costa, el 27 de diciembre fue cogida otra tortuga, en este caso arrastrada por pescadores. El quelonio no presentaba ninguna patología aparente.

Otra tortuga fue capturada el 22 de diciembre en Burriana, a 50 metros de profundidad y a 7 millas de la costa, de forma accidental también por arrastre. Este animal de apenas dos kilos tampoco había sufrido daños.

El cuarto ejemplar fue recogido el mismo día pero en la costa de Benicarló, a 50 metros de profundidad y cuatro millas de la costa. En este caso también fue capturado el animal de forma accidental por arrastre. Esta tortuga, de casi 5 kilogramos, padecía embolia gaseosa leve y ya está recibiendo el tratamiento adecuado para su recuperación.

Una quinta tortuga fue capturada el 29 de diciembre, en la misma costa,aunque sin problemas de salud aparentes. La que ha sido la primera tortuga del año rescatada procede de Benicarló y es un hermoso ejemplar que pesa más de 20 kilos y ha sido capturado accidentalmente en faenas de pesca a 15 millas de la costa.

Recuperadas más de 350 tortugas

El Oceanogràfic cuenta desde 2007 con el ARCA del Mar, una de las instalaciones más modernas y grandes del Mediterráneo, especialmente diseñada para la acogida y recuperación de tortugas marinas. Este centro destaca por ser el mayor de España y uno de los mayores de Europa para la atención y rehabilitación de estos reptiles.

A finales de 2017 se superó la cifra de 350 tortugas que han pasado por el centro de recuperación donde se les da la atención y los cuidados necesarios para, posteriormente, volver al mar en un número que superaba los 60 en diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00