El PSOE se opone frontalmente a una posible privatización de Salvamento Marítimo
SASEMAR controla la seguridad de 1,5 millones de kilómetros de costa

Embarcación de Salvamento Marítimo / Cadena Ser

Algeciras
El grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, ha preguntado al Gobierno sobre sus intenciones respecto a la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo, después de que el sindicato CCOO alertase días atrás, sobre una posible privatización.
La empresa pública, dependiente del Ministerio de Fomento, SASEMAR, es la encargada, hasta ahora, de gestionar los 1,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima que corresponden a España, según los convenios internacionales. Para ello, cuenta con una flota de embarcaciones y remolcadores bajo bandera española y un colectivo de casi 1500 trabajadores, responsables de mantener salvaguardados a la gente del mar e inmigrantes las 24 horas de los 365 días del año.
Desde la FSC-CCOO se mostraba públicamente la oposición del sindicato a cualquier "intento oculto" que pueda existir en cuanto a la privatización del servicio de Salvamento Marítimo en España. Y es que la finalización en 2018 del actual Plan Nacional de Salvamento y la entrada en vigor en 2019 de la Ley sobre Régimen Jurídico del Sector Público y la situación de "varada" que sufren los trabajadores provenientes de la extinguida Sociedad Estatal de Remolques Marítimos, S.A están dejando indicios claros y preocupantes sobre el escaso compromiso del Ministerio de Fomento por el mantenimiento público de la totalidad de este servicio.
El socialista, Salvador de la Encina, ha calificado una posible privatización de Sasemar como una barbaridad. Los socialistas han interpelado al Gobierno sobre el Por qué aún no se ha aplicado convocatoria externa de reposición de trabajadores de la flota a la oferta de empleo público asignada a SASEMAR.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...