Año Nuevo de Cercedilla hasta el puerto de la Fuenfría
Nuestro colaborador Paco Colilla confiesa y comparte una de sus tradiciones y rituales que hace cada comienzo de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKII3P5LW5PYBOQSHTYCD5IECU.jpg?auth=7a66d84dd13aa2bc203e5a05a7dc81dd0103053517e6e2fbdf353d7beebdc48f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La sierra de Guadarrama nos brinda recorridos maravillosos para hacer en cualquier época del año / SER Madrid Norte
![La sierra de Guadarrama nos brinda recorridos maravillosos para hacer en cualquier época del año](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKII3P5LW5PYBOQSHTYCD5IECU.jpg?auth=7a66d84dd13aa2bc203e5a05a7dc81dd0103053517e6e2fbdf353d7beebdc48f)
Alcobendas
Un paseo que puede comenzar en coche o en tren y que, desde Cercedilla, arranca hasta el sanatorio de la Fuenfría por cualquiera de las sendas que se abren allí ante nuestros ojos. Nuestro experto viajero nos propone bajar paralelo al río por la calzada romana, donde nos encontraremos con la carretera de la República,miradores, fuentes y el Mirador de los Poetas. Un privilegiado lugar para ver el valle de Guadarrama y contemplar Los 7 Picos.
Un destino con mucha historia, naturaleza en estado puro y mucha poesía, ya que desde el Mirador de Luis Rosales podemos leer algunos de sus versos y depositar, incluso, los nuestros en una urna. También podemos observar el pino albar, jaras, rosales silvestres, acebos y, al descender hasta los riachuelos el águila real, el mirlo acuático, corzos o jabalíes.
Además, Cercedilla es una localidad relacionada con el arte y la ciencia, ya que allí residió el pintor Joaquín Soraya o el Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal.
Espacio de rutas desde Cercedilla a la Fuenfría con Paco Colilla
10:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles