Economia y negocios | Actualidad
Medio ambiente

Las plataformas 'No a las minas' quieren internacionalizar sus reivindicaciones

Estan buscando apoyo de Universidades para situarse en una agenda internacional de coflictos medioambientales

Cadena Ser

Ávila

Las tres plataformas existentes en la provincia de Ávila contrarias a los proyectos mineros solicitados para las Sierras de Ávila, Yemas y Valle del Corneja buscarán a lo largo de 2018 la internacionalización del conflicto. Para ello "tenemos apoyo de universidades que están ayudándonos a presentarnos dentro de una agenda internacional de conflictos medioambientales" según afirma José Antonio Elvira, miembro de la Plataforma del Valle del Corneja.

En un comunicado, recuerdan las acciones que han llevado a cabo durante 2017 y los apoyos ciudadanos y políticos que han recibido en este tiempo, agradeciendo a "todos aquellos ciudadanos, colectivos e instituciones implicados en esta lucha, así como a todas las corporaciones municipales, que, independientemente de su signo político, se han comprometido de forma pública, para salvaguardar los derechos y el patrimonio de sus vecinos, así como los de las próximas generaciones".

Recuerdan la Proposición No de Ley presentada en las Cortes de Castilla y León por Izquierda Unida-Equo instando al gobierno regional a rechazar los proyectos mineros de Ávila y Salamanca y que no salió adelante por la oposición del Partido Popular y de Ciudadanos, en este último caso en uno de los puntos de la propuesta. Por ello invitan "tanto al Grupo Popular como a Ciudadanos, a reflexionar sobre su postura; una imposición que se instala en un contexto en el que ni se promociona ni se invierte en nuestra provincia, sino que nos convierte en “diana minera” para ser objeto de especulación, condenando a nuestros pueblos y a sus gentes a la desaparición".

Y finalizan pidiendo apoyo a todos aquellos que todavía no se han sumado a sus reivindicaciones "porque somos nosotros, los ciudadanos, quiénes debemos liderar ese cambio y tomar las riendas del futuro que nos pertenece", recordando además la manifestación conjunta que realizaron el pasado mes de mayo en la que lograron reunir a 5.000 personas en las calles de la capital abulense.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00