Ni el tirón de la Navidad hace mejorar los precios de las frutas y hortalizas
Coag pide al Ministerio de Agricultura que investigue la bajada de cotizaciones

Descienden los precios en los días de Navidad. / Cadena SER

Almería
La organización agraria Coag (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Almería) ha reclamado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que investigue los precios a la baja de las hortalizas durante el periodo navideño.
El secretario provincial de la organización, Andrés Góngora, ha señalado directamente a las cadenas de distribución que, según afirma, “han comprado a pérdidas a las comercializadoras que, nuevamente, han cedido al chantaje de las grandes superficies comerciales”.
La Coag ha manifestado que los pedidos navideños, la bajada de temperaturas y el resto de factores eran los adecuados para que el mes de diciembre cerrara con unas cotizaciones acorde con la temporada.
Explica que la Navidad es una época del año que debido a sus características (aumento del consumo de frutas y hortalizas así como la bajada de temperaturas y como consecuencia de ello la disminución de la producción) contribuye a que aumente el precio de los productos hortícolas, “una situación que no se ha dado estas navidades, cuando los agricultores han visto cómo las cotizaciones de sus productos se hundían de forma generalizada en los mercados en torno a un 50 por ciento”.
Investigación
Por este motivo, Coag Almería reclama al Ministerio de Agricultura que investigue el comportamiento de los mercados, ya que “nuevamente la gran distribución se ha salido con la suya y ha hundido lo ocurrido en una época en la que los buenos precios suelen reinar”
Destaca además que todos los hortícolas han sido castigados de forma generalizada aunque unos con más dureza que otros, una situación que se está prolongando en este inicio de año. “Calabacines a 39 céntimos, pepinos a 46 o berenjenas a 61 cént./kilo son algunas de las cotizaciones que nos encontramos en las pizarras, precios muy por debajo de lo normal para esta época del año”.

Javier Romero
Responsable de Informativos de SER Almería desde 2005.