El teatro Juan Bravo mira al futuro con un homenaje al pasado y al presente
La diputada de cultura Sara Dueñas ha presentado el cartel del centenario del Teatro Juan Bravo obra del artista plástico segoviano Guillermo Berdugo

Guillermo Verdugo y sara Dueñas durante la presentación del cartel para el centenario del Teatro Juan Bravo / Juan Martín

Segovia
El diecinueve de enero comenzarán los actos con los que el área de cultura de la Diputación va a celebrar el centenario de la apertura del Teatro Juan Bravo el veintiséis de octubre de 1918.
Una programación que se va a desarrollar a lo largo de todo el año y cuyos actos centrales se celebrarán en el mes de octubre. Una programación que será presentada en próximas fechas. Como aperitivo hoy se ha conocido el cartel que sirve como imagen de esta efeméride cultural. Un cartel que ha realizado el artista plástico segoviano Guillermo Berdugo. “Para ilustrar esta celebración tan importante necesitábamos un gran artista, un gran artista como los que pasan continuamente por este teatro”, apuntaba Sara Dueñas diputada de cultura.
Berdugo ha realizado una imagen que sirve como homenaje a este espacio cultural, un cartel que representa el pasado, el presente pero también el futuro del teatro. Dos protagonistas centran la atención de la obra. Dos actores o bailarines que se funden en un solo personaje, el pasado lo representa una actriz de cabaret de los años veinte, década en la que abrió sus puertas el Juan Bravo. Y un hombre con barba y tatuajes representa el presente y también el futuro. Todo el cartel está salpicado por pétalos de rosas que representa ese homenaje al teatro. Rosas como las que se lanzan cuando el público muestra su agrado ante un buen espectáculo teatral.
Tanto la diputada de cultura Sara Dueñas como el director del teatro Marco Costa se han mostrado satisfechos con la acogida por parte del público de la programación de este primer mes tras la reapertura del teatro después de varios meses de obras. Una afluencia de espectadores muy similar a la de antes del cierre de la sala para su remodelación.