Aumenta la pobreza energética en la provincia
Cruz Roja Jaén pagó los recibos de luz, agua y gas a 314 familias durante 2017
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFRE76OFNBMGLIXNBWMCSWZXGE.jpg?auth=dcaed42cdf6e15848dc30d92d3c68835783557b96bfc44ae8ae389a56dfd49d6&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Una persona se calienta junto a un calefactor. / Getty Images
![Una persona se calienta junto a un calefactor.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFRE76OFNBMGLIXNBWMCSWZXGE.jpg?auth=dcaed42cdf6e15848dc30d92d3c68835783557b96bfc44ae8ae389a56dfd49d6)
Jaén
Cruz Roja Jaén ha hecho balance de las actuaciones que ha realizado a lo largo de 2017. El presidente de la ong, José Boyano, ha certificado en 'Hoy por Hoy Jaén' que "la pobreza energética ha aumentado en la provincia durante el año pasado". De hecho, el número de familias a las que se atendió en este sentido fueron 314, realizándose 536 pagos de los que el 66% correspondieron al pago de la luz y el 32% para el agua y el 2% para gas. Esto supuso un desembolso de 46.700 euros por parte de esta organización. El número de familias es superior al de 2016.
José Boyano, presidente de Cruz Roja Jaén: "En 2017 hemos pagado los recibos a 314 familias de la provincia de Jaén"
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Boyano ha explicado que "también buscamos soluciones a estas personas". De hecho, tienen un convenio con Sevillana Endesa por el que no se ha cortado el suministro eléctrico a 40 familias que han contado con un informe técnico de Cruz Roja. Además, el presidente ha señalado que "tenemos un acuerdo a nivel nacional con LuzControl por el que ofrecemos asesoramiento sobre como ahorrar en la factura de la luz".
Más pobreza
Los programas de inclusión social atendieron el año pasado a un 8% más de personas que en 2017. Esto supone que se llegaron a unos 41.000 jienenses, unos 3.300 más. Con estos datos sobre la mesa, José Boyano asegura que "la crisis no se ha terminado para todos, solo para algunos".
Además, ha insistido en que "la disminución de ayudas públicas o el desempleo" aparecen como las principales causas que provocan problemas de exclusión social e incluso la pobreza energética en la provincia de Jaén.
Otros programas
Cruz Roja también gestiona un programa de empleo en el que colaboran 225 empresas jienenses. En este caso, de los 2.000 participantes, cerca de la mitad han realizado "los programas de orientación, formación y capacitación" según Boyano. Finalmente, están trabajando unas 540 personas que están en riesgo de "vulnerabilidad social". De cara a 2018, se espera que ese número se doble.
Por otra parte, el absentismo escolar es otra de las grandes batallas de la ong. En este sentido, el máximo responsable ha indicado que "hemos reducido de un 6% a un 1% el absentismo en algunas localidades". Se trata de menores cuyos padres se iban a mercadillos u otros trabajos y se llevaban a sus hijos.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...