La red de calor mantiene la controversia entre las asociaciones vecinales de Ponferrada
Compostilla propone que se instale en el barrio de los Judíos ante el beneplácito del presidente de la asociación y Matagal plantea la parcela que ocupaba la antigua montaña de carbón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6Y27QDLUJPAXEUPNCJ7SVDGPQ.jpg?auth=d125e58154c5423b77d59d5444f121fb6d5edec89269e6fa2df238699d90486b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Red de Calor / Ayuntamiento de Móstoles
![Red de Calor](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6Y27QDLUJPAXEUPNCJ7SVDGPQ.jpg?auth=d125e58154c5423b77d59d5444f121fb6d5edec89269e6fa2df238699d90486b)
El proyecto de la red de calor mantiene la controversia entre las asociaciones vecinales de Ponferrada.
El colectivo de Compostilla ha arremetido contra el presidente de la asociación vecinal Los Olivares del Campo de los Judíos, Javier Folgueral quien considera adecuada la iniciativa motivo por el que los vecinos de Compostilla consideran que el barrio del Campo de los Judíos sería una alternativa viable para la ubicación de la central dada la aceptación que, según ha expresado el presidente tiene en el barrio.
En el lado contrario y en la misma línea que Compostilla se sitúa la asociación de vecinos Matagal de Cuatrovientos que han manifestado su total rechazo a que la red de calor se ubique en las proximidades de viviendas. De hecho, plantean como parcela alternativa la que ocupaba la montaña de carbón dado que, según Matagal, su ubicación en la zona podría servir de malla urbana para unir la ciudad y, de paso, ofrecer servicios e climatización y calefacción a las instalaciones y el entorno del Toralín. Además, proponen que en la central se instalen paneles solares para dotar de otros servicios de eficiencia energética a la zona durante diferentes épocas del año.