El paro baja en Palencia en diciembre en 90 personas
El 94,02% de los contratos firmados en Palencia en 2017 fueron temporales, un dato demoledor

Getty Images

Palencia
Palencia cerró el año 2017 con un total de 10.401 parados, son 90 menos que el mes anterior y 1.076 que el pasado año. La bajada anual se cifra en el 9,38%, son datos dados a conocer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El dato demoledor es la temporalidad de los contratos que en el total del año alcanzó el 94,02%
Las mujeres siguen siendo las peor paradas ya que son más de la mitad las que se encuentran en situación de desempleo 5.768 frente a 4.633 hombres. Por sectores es el de servicios el que aglutina un mayor número de parados con 6.863 personas, seguido de la industria con 1.051, la construcción con 785 y la agricultura con 737.
En lo que respecta a los contratos la temporalidad no sólo es la tónica habitual sino que se incrementa en 2017. A lo largo de todo el año se firmaron en Palencia 85.289 contratos, de ellos, el 94,02% fueron temporales y tan sólo el 5,98 indefinidos. Son 80.185 frente a 5.104, unos datos demoledores. En lo que respecta al mes de diciembre se firmaron 6.794 contratos, 135 menos que el mes anterior siendo 6.463 temporales.
En lo que respecta a las prestaciones, de los 10.401 parados que hay ahora mismo en Palencia tan sólo 4.855 recibe algún tipo de prestación, es decir, la mitad de ellos se encuentra en una situación comprometida sin percibir cantidad alguna.
Datos negativo también en lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social que bajó no sólo en la comparativa mensual sino también en la anual. Así diciembre cerró con 64.098 personas afiliadas, 50.433 al régimen general y 13.646 en el régimen de autónoos, un descenso del 0,50% respecto a noviembre. A lo largo del año el descenso ha sido de 295 perosnas, una bajada del 0,46%.