Visedo cuelga el cartel de "objetivo cumplido" en el Hospital del Bierzo
El gerente mantiene que se ha cerrado el año superando las previsiones de reducción de lista de espera y de demora media
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5XRPJN4RJPO7EHIUSYT3RZBTI.jpg?auth=cdaae4bc39da68d7b0cc76479e729ba9fc1b0c2b4f332bea131caeb018ec40c2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gerente del área de salud Bierzo, José Antornio Visedo / Radio Bierzo
![Gerente del área de salud Bierzo, José Antornio Visedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5XRPJN4RJPO7EHIUSYT3RZBTI.jpg?auth=cdaae4bc39da68d7b0cc76479e729ba9fc1b0c2b4f332bea131caeb018ec40c2)
Ponferrada
Objetivo cumplido. El gerente del área de salud Bierzo, José Antonio Visedo, asegura que sacyl tiene motivos para estar satisfecho por el cierre de año que ha registrado el hospital, con el que se ha llegado a poner el listón de la lista de espera en los 2.000 pacientes y una demora media de cien días.
Los datos concretos se ofrecerán en las próximas semanas pero para llegar a ellos ha tenido mucho que ver la actividad realizada desde los nuevos quirófanos, que han intervenido a 800 pacientes, en menos de tres meses. Los profesionales han trabajado, expone Visedo, hasta el último momento.
En lo que queda por hacer, Visedo define el 2018 como un año de retos e inversiones. El presupuesto, para poder ejecutar todas las previsiones rondará los 176 millones y medio de euros, en los que se reservarán los 3,5 millones de inversiones.
Entre las ideas destaca la atención de paliativos mediante una estructura ambulatoria, no solo para procesos oncológicos sino también para otras diez enfermedades, con lo que se calcula que unos 840 pacientes se beneficiarán de este servicio que es una unidad de hospitalización a domicilio.
Las Áreas administrativas de primaria ya están integradas en el hospital igual que mantenimiento o logística, pero lo importante es que esa coordinación se haga en salud. Los responsables de cada especialidad han expresado cuáles son las sinergias y están, asegura, en muy buen camino. No pueden trabajar de espaldas el médico de familia y el hospital, explica Visedo. En todo caso es una labor de concienciación, por lo que es un proceso largo.
Dentro de esos cambios, se enmarca el concurso del servicio de instalación y explotación del nuevo sistema de telefonía, televisión y acceso a internet mediante wifi en el hospital del Bierzo, que hoy sale publicado en el boletín oficial La Gerencia Regional de Salud ha publicado esta licitación, cuyo valor se estima en 100.000 euros y que se convertirá en el pago mínimo de un canon de explotación de 10.000 euros durante un plazo de ocho años prorrogable por otros dos. Esta novedad forma parte de los planes de confort del hospital, que incluyen la remodelación de las cafeterías del público y de los profesionales, con la incorporación de sistemas de autoservicio que completen la oferta o la contratación de nuevos servicios de higiene y salubridad para limpiar y desinfectar las zonas ‘menos visibles’ del edificio.