La obra de accesos al IES Monastil se queda sin ejecutar en 2017
Esta anunciada obra de mejora de accesos a una zona de servicios lleva dos años de retraso

Avenida de La Melva de Elda / Cadena SER

Elda
Ha terminado 2017, y como era previsible, la obra de mejora de accesibilidad vial de la calle Séneca y adyacentes, sigue sin comenzar.
El equipo de gobierno de Elda ha dado varias fechas de inicio de obra, todas ellas incumplidas. Primero se anunció para finales de 2016, después se habló de iniciar los trabajos después de este verano de 2017.
Se trata de una obra que debía ejecutarse en dos plazos, el primero en 2017, con una inversión de 130.000 euros, y el segundo tramo en 2018, con 80.000 euros de inversión.
Al no comenzar la obra en 2017, ese dinero se destina a otros fines, entre ellos, a pago a bancos.
El concejal de Hacienda, Amado Navalón, en declaraciones a Vinalopó Hoy por hoy, ha reconocido la falta de gestión en este asunto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Amado Navalón, edil de Hacienda, reconoce que es una obra muy esperada
El equipo de gobierno confía en ejecutarla en 2018, aunque el presupuesto inicial sólo contempla parte de la ejecución.
El proyecto contempla la mejoradela accesibilidad al conjunto de viales que comparten varios institutos de Elda, como son La Melva, El Monastil y El Valle de Elda, una escuela Infantil, como El Mirador, el Colegio Santo Negro, y varias infraestructuras como el Hospital, el Tanatorio o la Piscina Cubierta Municipal.
No sólo se proyecta mejorar los accesos, sino también el pavimento y la ampliación de zonas de aparcamiento.
Desde el IES Monastil esperan esta obra desde 2016, incluso se plantearon movilizaciones de protesta ante su retraso.