Vacaciones cada dos meses de clase
La Comunidad de Madrid y los sindicatos negocian impulsar cinco periodos lectivos en el calendario escolar con dos nuevas semanas de vacaciones en noviembre y febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6IZO4PH7ZMCZGLTOEISUIDFHM.jpg?auth=c07a201b6336d6260a94aaa9befc49038bb1480961a9292e24dcdebd8f82e517&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6IZO4PH7ZMCZGLTOEISUIDFHM.jpg?auth=c07a201b6336d6260a94aaa9befc49038bb1480961a9292e24dcdebd8f82e517)
Madrid
El calendario aún no está cerrado y las negociaciones están en marcha. La Comunidad de Madrid y los sindicatos con representación en la mesa sectorial de educación llevan semanas de trabajos con el modelo de Cantabria sobre la mesa. Allí, en aquella comunidad, este curso se ha divido en cinco bimestres al final de los cuales hay una semana de vacaciones. Y esa es la propuesta que se ha llevado hasta la mesa de Madrid.
Los sindicatos quieren que los días no lectivos del calendario se ordenen 'a la cántabra', y que se establezcan cinco periodos lectivos y cinco periodos de descanso al año. Es decir que, respetando las vacaciones tradicionales de Navidad, Semana Santa y verano, haya dos semanas más de descanso en noviembre y febrero. La consejería de Educación, de momento, solo contempla agrupar los días no lectivos con los festivos para hacer megapuentes. De hacerlo así, por ejemplo, el curso que viene podría juntarse el día 1 de noviembre, festivo nacional, que este año cae en miércoles, con jueves y viernes. Son los planteamientos iniciales porque las negociaciones todavía están en marcha. Sobre la mesa también hay una propuesta para que se valore cambiar las vacaciones de Semana Santa para que no coincidan necesariamente con el calendario litúrgico.
Según las fuentes consultadas por la Cadena Ser, los cambios se irán introduciendo el próximo curso y quedarían implementados totalmente en el siguiente. Esta semana, el próximo miércoles 5 de abril, los sindicatos se vuelven a sentar con la consejería de Educación con la intención de dar luz verde ya al nuevo calendario escolar del curso que viene. La Comunidad adelantará a junio los exámanes de recuperación de Secundaria y Bachillerato que ahora se hacen en septiembre, y habrá otra novedad, porque las clases comenzarán unos días antes de lo habitual.