Lambán apuesta por un 2017 de grandes pactos
Acuerdos que miran -de forma especial- a los partidos de izquierda para seguir llevando a políticas progresistas que han permitido avanzar en la aplicación de la ley de la dependencia, la aprobación de la nueva ley de emergencia social, la normalización en el pago del Ingreso Aragonés de Inserción o el aumento de la inversión en educación
Zaragoza
Javier Lambán insta a todos los partidos políticos aragoneses a llegar a grandes pactos en 2017. Acuerdos que miran -de forma especial- a los partidos de izquierda con los que tiene que acordar los presupuestos del año que viene para seguir llevando a políticas progresistas que han permitido -desde el principio de la legislatura- avanzar en la aplicación de la ley de la dependencia, la aprobación de la nueva ley de emergencia social, la normalización en el pago del Ingreso Aragonés de Inserción o el aumento de la inversión en educación. Por eso, el presidente Lambán invita "a las fuerzas políticas y a la sociedad entera a seguir construyendo juntos un Aragón más igualitario, más innovador e más influyente, un Aragón que sepa crear riqueza y, sobre todo, repartirla bien entre todos" .
Discurso en clave nacional
Pero el discurso del presidente aragonés también se puede interpretar en clave nacional justificando -una vez más- la abstención del Psoe en Madrid, que permitía a Rajoy salir reelegido presidente de España. De hecho, Javier Lambán ha defendido en el discurso que "no habrá prosperidad ni estabilidad en Aragón si no las hay en España. Por tanto, los problemas de España son nuestros problemas y debemos implicarnos activamente en su solución, sin delegar en nadie, jugando sin complejos en el tablero de la política nacional".