SER Deportivos EldaSER Deportivos Elda
Deportes
San Silvestre Eldense

La San Silvestre Eldense no tiene techo

Los 7.469 inscritos de la 36ª edición, 600 más que en la pasada, baten otro récord en la prueba que despedirá el año esta tarde

Preparativos en la zona de llegada / Cadena SER

Preparativos en la zona de llegada

Elda

La San Silvestre Eldense parece no tener techo en lo que al número de inscritos se refiere si tenemos en cuenta que en la edición de este año, la trigésima, se ha vuelto a batir un nuevo récord de corredores al alcanzar los 7.469 que habían reservado su dorsal al cierre del plazo para hacerlo a las 21.00 h de ayer, lo que significa 600 más que en 2.015.

En la organización de la prueba, además del consistorio eldense, participan diversos colectivos como el Consejo de Deporte Escolar, AMFI, FAVE, asociaciones de comerciantes del Mercado Central y Pablo Iglesias, y el gimnasio En Forma. También Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil y numerosos clubes.

El alcalde de Elda y el edil de Deportes con los últimos dorsales

El alcalde de Elda y el edil de Deportes con los últimos dorsales / Cadena SER

El alcalde de Elda y el edil de Deportes con los últimos dorsales

El alcalde de Elda y el edil de Deportes con los últimos dorsales / Cadena SER

Volverá a repetir salida en la Plaza Castelar y la línea de meta seguirá instalada en la calle Juan Carlos I a la altura del Mercado Central de Elda, con el fin de continuar dando un carácter festivo y participativo a este evento que despide el año. "Vamos a intentar que todavía el evento sea más divertido y festivo, que tanto los que participan corriendo como los que salen a la calle a verlo, se lo pasen bien", ha declarado el edil de Deportes Fernando Gómez. Para ello se aumenta en un punto más la ambientación, incluyendo un Café - Music en Plaza Sagasta, además del DJ de Los40 Elda en la plaza de La Ficia, y una batucada que amenizará tanto la meta volante de la calle Pablo Iglesias como la Gran Avenida. Al caer este año en sábado el último día del año, en el centro neurálgico de la prueba, la Plaza Castelar, habrá música en directo desde las 12.00 h e hinchables también al mediodía para los niños.

Como ya ocurrió el pasado año, los corredores dispondrán de aparcamiento gratuito en los parkings del Mercado Central y Gran Avenida, gracias a AMFI, en horario de 4 a 8 de la tarde, presentando el dorsal o el justificante de la inscripción.

Los participantes también dispondrán de guardarropa y duchas en el gimnasio En Forma gracias a la colaboración de este centro deportivo ubicado en las inmediaciones de la plaza de Castelar.

El recorrido volverá a contar con un circuito de 3.800 metros y apenas se retoca, ubicándose la salida en el cruce de las calles Joaquín Coronel con Juan Carlos I, detrás de la concha de la plaza Castelar. Desde ahí los corredores tomarán dirección a Gran Avenida, Petrer hasta calle La Paz, para bajar por Pablo Iglesias donde estará instalada la meta volante a la altura de la calle Cura Abad. La carrera continúa por Reina Victoria, Hernán Cortés, Avenida de Chapí, Antonio Maura, Calle Nueva, Ortega y Gasset, Dahellos, Hilarión Eslava, Cura Navarro, Padre Manjón, Antonino Vera, José María Pemán, Poeta Zorrilla y Juan Carlos I hasta llegar a la meta ubicada en la puerta del Mercado Central.

Los tres primeros clasificados de las diferentes categorías tendrán trofeo y regalos. En la absoluta, tanto masculina como femenina, el primero obtendrá además un premio en metálico de 300 euros, el segundo de 150 y el tercero de 100. El primer hombre y la primera mujer en cruzar la meta volante también serán recompensados con 100 euros y regalos.

La intención de la concejalía de Deportes de Elda de potenciar este año, el apartado de disfraces ha tenido una excelente respuesta y de los ocho grupos inscritos el año pasado se ha pasado a los 21 de esta edición. Se ha mejorado los premios a los tres mejores, que serán: un viaje a Granada para todo el grupo que gane el mejor disfraz, una cena para el segundo grupo y cestas de Navidad para todos los componentes del tercer grupo. Además, al finalizar la entrega de trofeos se sortearán entre todos los dorsales, numerosos regalos, entre ellos una bicicleta de montaña valorada en 700 euros, un reloj Garmin GPS, unas zapatillas de running, un smartphone, un chandal de un equipo de Primera División de fútbol, y lotes navideños y deportivos.

La entrega de trofeos se hará en la concha-escenario de la plaza Castelar donde después se celebrará la fiesta de Nochevieja.

Raúl Belda

Raúl Belda

Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00