Sociedad | Actualidad
Cultura

El Ateneo de Almagro, un espacio para la cultura digno de imitarse en otras poblaciones

En "Postales Manchegas" Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha destacan la labor que viene desarrollando esta institución

SER Ciudad Real

Ciudad Real

El Ateneo de Almagro comenzó su andadura a finales de los años 90 como una institución privada que tuvo como primera presidenta a la científica María Dolores Cabezudo.

Desde el Ateneo vienen realizando diferentes acciones como viajes, conferencias, encuentros u homenajes a personajes como Francisco Nieva o Concepción Llaguno, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que donó su biblioteca al Ateneo.

El Ateneo está desarrollando una labor digna de imitar en otros puntos de la región, según destacan desde el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha que sitúan a esta institución entre lo positivo a nivel cultural del año que está a punto de terminar.

En el debe sitúan el fiasco que ha supuesto la celebración del centenario del fallecimiento de Cervantes que "se ha quedado en dos o tres exposiciones con gastos, en algunos casos, elevadísimos y que no han conseguido dar el protagonismo que sin embargo sí han dado otras poblaciones fuera de la región e incluso otros países.

En su recomendación semanal, Esther e Isidro nos proponen "La Harinera" de Pedro Muñoz, un espacio con doble valor patrimonial. Comenzó a funcionar como fábrica de harinas en 1.920 y se mantuvo en funcionamiento hasta mediados de los años 80 con una producción diaria de 16.000 kilos de harina. En la actualidad se ha recuperado manteniendo toda la maquinaria que ponen en funcionamiento para comprobar como era el proceso. Pero, además, alberga un espacio con la idea de atraer a creadores y ha empezado por acoger a artistas refugiados de la guerra de Siria.

Postales Manchegas / Ateneo de Almagro y la Harinera de Pedro Muñoz

11:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00