Política | Actualidad
Formación

Más ayuda para los desempleados jienenses

La Junta ha formado a 7.804 personas que no tienen trabajo para mejorar sus perspectivas de encontrar un empleo

El delegado de empleo, Antonio de la Torre, durante su visita a una unidad de orientación. / Junta de Andalucía

El delegado de empleo, Antonio de la Torre, durante su visita a una unidad de orientación.

Jaén

Las Unidades de Orientación de la provicnia han formado durante el año pasado a 7.804 jienenses desempleados, el 57% de estas personas eran mujeres mientras que el 43% restantes han sido hombres. El perfil principal, se resume en personas en paro y con dificultades para acceder al mercado laboral como personas con algún tipo de discapacidad ya sea intelectual, psiquíca, física u orgánica así como personas en riesgo de exclusión social.

En cuanto a las atenciones prestadas, destacan las individuales con un total de 13.485 mientras que las sesiones en grupo han sido 957. Destaca también el Programa de Acompañamiento a la Inserción en el que han participado 154 personas con discapacidad a través de actuaciones individuales de apoyo, asesoramiento, tutoría y seguijmiento personalizado.

  • PROGRAMAS

El delegado de Empleo, Antonio de la Torre, ha destacado el trabajo que han llevado a cabo los 75 técnicos de orientación junto a los siete administrativos de apoyo y dos gestores de las prácticas del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, más conocido como EPES. En esta última acción han participado 80 desempleados, 40 con discapacidad y otros 40 en riesgo de exclusión social.

De la Torre también ha destacado "la importancia de esta red de orientación para el asesoramiento personalizado en el proceso de búsqueda de empleo, para avanzar en la empleabilidad y en la inserción laboral en la provincia". Además, reafirma la apuesta del gobierno andaluz por un empleo de calidad.

Cuando un desempleado acude a este servicio, se le realiza una entrevista en profundidad y se acuerda un objetivo profesional entre el orientador y el desempleado así como que acciones realizar para conseguir un trabajo dentro del mercado laboral actual. Las redes sociales y las competencias digitales cada vez tienen más importancia en esta formación.

Por último, cabe destacar que las unidades de orientación propias de la Junta se han realizado durante todo el año mientras que las unidades externas lo han hecho de enero a octubre. Además, la nueva convocatoria Orienta se publicará este mes y durará dos años con un presupuesto de 4,14 millones para la provincia.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00