Jornada sobre la afección del Pativel en la costa de Dénia
La Federación de Asociaciones de Vecinos organizan un encuentro para explicar este Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde Litoral de la Comunitat Valenciana

Representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Dénia, en el último pleno de la corporación municipal de 2016. / Miriam Pagán

Dénia
¿Cuál es la afección del Pativel en Dénia? ¿Y en el Plan General Estructural?
Estas son algunas de las respuestas a las que pretende que se les dé respuesta desde la Federación de Asociciones de Vecinos de Dénia y el Cercle Empresarial de la Marina Alta.
Motivo por le cual, ha organizado, para el martes 10 de enero, una mesa redonda para explicar este Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde Litoral de la Comunitat Valenciana, y su afección en Dénia y en el Plan General Estructural, en elaboración.
Mario Vidal, representante de la federación vecinal, invitaba a todos los grupos municipales en el Ayuntamiento a participar en este encuentro, que se celebrará en la Casa de Cultura, a partir de las 19 horas.
La invitación la realizaba una vez finalizado el último pleno de la corporación de 2016, en el turno de palabra del público asistente.
Desde CEDMA, Benito Mestre consideraba que el Pativel "se ha quedado corto en la protección del litoral dianense", ya que "no incluye ni el LIC de la Almadraba, ni las dunas de Les Deveses, y la cartografía utilizada por la Conselleria no es la vigente en la actualidad".
Al respecto, la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll señalaba que "Pativel no identifica ninguna ventana de suelo protegido en Dénia", como sí lo hace en otros municipios vecinos como Xàbia u Oliva, apuntando que "no está condicionando el Plan General Estructural".
La concejala reiteraba lo que ya había comentado al concejal de Ciudadanos, Sergio Benito, durante el debate plenario, y es que desde el Ayuntamiento se ha solicitado a la Conselleria que se traslade algún responsable autonómico para explicar este documento en Dénia.
Jornada
Finalmente, en la jornada del 10 de enero, intervienen la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll; los técnicos, Jesús Reina, Ignacio Díez y Alberto Morera (Asocaición de Constructores y Empresas Afines); y los representantes del CEDMA, de la Federación vecinal y de la Asociación de Promotores Turísticos de Dénia, Benito Mestre, Mario Vidal y Carlos Pesquera, respectivamente.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...