El Área Metropolitana inicia el trámite para su ampliación sin el PP en la junta
Los populares insisten en su rechazo al área hasta que Vigo entre en el transporte metropolitano

undefined
Primera junta de gobierno del área metropolitana de Vigo que como se preveía se celebró sin la presencia de los populares pero con quorum suficiente, de sobra, para tomar decisiones: el inicio de los trámites para incorporar nuevos municipios, la periodicidad o el inicio del nuevo transporte metropolitano.
La junta de gobierno está constituída, el gobierno en marcha, algo que han querido dejar claro todos los al alcaldes presententes en esta junta de gobierno, ocho en total pero que representan a 401.427 ciudadanos y que han tomado decisiones por el medio millón que conforma el área, pensando, en todos, ha dicho su presidente Abel Caballero, pensando en beneficiar a todos pese a la incomparecencia del partido popular. Entre las decisiones tomadas, el inicio del plan bianual del área que ya empieza a trabajar en materias como turismo, seguridad o promocion de empleo, cuestiones en las que esperan tener resultados pronto, y sobretodo en transporte metropolitano. Quieren un transporte con las ventajas económicas que supone el que puso en marcha la Xunta pero con frecuencias y rutas que beneficien "de verdad" a los ciudadanos.
Lo primero que se hará es pedir las competencias y la financiación a la Xunta perse a que saben que la negativa del pp a reconocer el área puede suponer un problema con la Xutna,
Con todo el área avanza, lo han querido dejar claro todos, ya con tres de los vicepresidentes elegidos (falta un cuarto que le corresponde a los populares), con el acuerdo de disolver la mancomunidad de vigo e iniciar los tramites de incluir a los municipios que lo han solicitado: Tomiño, Ponteareas, As Neves, Mondariz y Pontecaldelas y también A Guarda auqnue no cumple la ley porque O Rosal no está incluido en el organismo. Continuará por el momento la mancouminidad del Morrazo. La junta de gobierno se reunirá una vez al mes, la asamblea metropolitana cada tres, aunque es posible que haya una extraordinaria antes para hablar del transporte