El pleno aprueba la propuesta de PAH sobre el problema de la vivienda
Una representante de la PAH defendió la moción en el salón de plenos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KKP5I56C5MSNFQ5PBVPAMHFEY.jpg?auth=4737e70279158e279644813fc72671d49871a28668d9854ceadeed1dbaa3615c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sesión plenaria ordinaria celebrada ayer en Elda / Cadena Ser
![Sesión plenaria ordinaria celebrada ayer en Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KKP5I56C5MSNFQ5PBVPAMHFEY.jpg?auth=4737e70279158e279644813fc72671d49871a28668d9854ceadeed1dbaa3615c)
Elda
El último pleno ordinario del año 2016 en el Ayuntamiento de Elda escuchó las reivindicaciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y aprobó por trámite de urgencia una moción de esta plataforma social que lucha por el derecho de los ciudadanos de una vivienda digna.
Todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Elda dieron su voto afirmativo a esta moción, después de escuchar a una de las representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que manifestó la “insuficiencia” de la Ley que el Consell de la Generalitat Valenciana está promulgando para luchar contra la falta de vivienda digna. A la misma, dicha Plataforma ha presentado hasta 70 alegaciones.
Representante de la PAH defiende su moción
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otras mociones
Por otro parte, el pleno también aprobó por unanimidad la moción del Partido Socialista para solicitar al Gobierno Central la inversión del superávit municipal, más allá del pago de deuda y las llamadas inversiones financieramente sostenibles.
Compromís Elda también defendió una moción casi paralela a la anterior, por la que solicitaban el fin de la Tasa de Reposición por la que se ha reducido el empleo público en las administraciones locales y autonómicas. Una moción que salió adelante por mayoría, gracias a los votos de PSOE, Compromís, IU y Sí Se Puede Elda, PP y Ciudadanos Elda se abstuvieron.
Otros asuntos plenarios
Al margen de las mociones, el pleno aprobó varios reconocimientos extrajudiciales de crédito, para el pago de facturas a proveedores antes de que finalizara el año, y la subvención solicitada por IDELSA para poner en marcha un plan de empleo para desempleados de larga duración, por una cuantía de 182.000 euros.
Un plan que va a dar empleo a 20 personas, durante seis meses, 10 jardineros, 7 albañiles y 3 pintores.