Bienestar social realiza 12.000 intervenciones en Ponferrada
El concejal, Pedro Muñoz, considera el balance "satisfactorio" por la cobertura social que se está dando a las necesidades "reales" de los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKU7HEZ5DRJZXEHWSHUDQ4CTAM.jpg?auth=d158b8fee0ee33f616ef52ff3f14d20143d8825c257d961b3d30e4ce859d8884&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Bienestar social hace balance a 2016 / Radio Bierzo
![El concejal de Bienestar social hace balance a 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKU7HEZ5DRJZXEHWSHUDQ4CTAM.jpg?auth=d158b8fee0ee33f616ef52ff3f14d20143d8825c257d961b3d30e4ce859d8884)
Ponferrada
12.000 actuaciones ha podido llevar a cabo la concejalía de Bienestar social del ayuntamiento de Ponferrada en el 2016, un balance que a juicio del responsable, el concejal Pedro Muñoz, deja entrever el alto nivel de cobertura social que tienen los vecinos de Ponferrada.
La concejalía buscará por tanto como mínimo mantener las partidas económicas asignadas, aunque en algunos casos no se hayan gastado en su totalidad. Entre las intervenciones más destacadas las 9 tramitaciones para evitar el corte de suministro eléctrico a otras tantas familias y las 87 ayudas económicas, por importe total de 47.800 euros, para pagar facturas de la luz, una cifra, puntualizó, muy distante de quienes hablaban de 3.000 familias afectadas por pobreza energética.
La pobreza energética es sólo una esquina de las a las que llega Bienestar social con programas destinados a la infancia y la adolescencia, a la mujer, o al servicio de ayuda a domicilio. Precisamente, el concejal ha querido explicar sobre esta última prestación que la idea de reconvertir el servicio en público tendrá que esperar un año. La complejidad del pliego de condiciones y la falta de tiempo en los últimos meses para elaborarlo ha llevado a Muñoz a optar por contratar un año más la gestión a una empresa privada, para poder estudiar con detenimiento esa idea
Muñoz puntualizó, además, que hasta el mes de noviembre de este año se han prestado 69.513 horas de ayuda domiciliaria por importe de 930.932 euros, atendiendo a 264 personas Se han gestionado 69 altas y 56 bajas y el presupuesto consignado asciende a 1.500.000 euros.
También se han entregado ayudas para libros, renta garantizada de ciudadanía, centros de acción social, servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio, dependencia, drogodepencias, cooperación al desarrollo, inclusión social, asociaciones, discapacidad, accesibilidad y, por último, participación ciudadana.