Vuelve a Algeciras 'Un Barrio de Todos'
El programa, que atendió a más de 10.000 personas, pretende mejorar la convivencia de la población extranjera en la ciudad

Presentación del programa integrador en su edición de 2017. / algeciras.es

Algeciras
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, han presentado una nueva edición, la de 2017, del Programa Integral para el Fomento de la Convivencia 'Un barrio de todos', que en 2016 no se pudo llevar a cabo. El programa, a desarrollar en Algeciras, cuenta con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo de Asilo, Migraciones e Inmigración.
El programa 'Un Barrio de Todos' se desarrolla en la zona sur de Algeciras y se caracteriza por el desempeño de actividades que faciliten la integración de la población de origen extranjero de una forma plena en la vida de la ciudad, un programa que contribuye a la promoción de una sociedad plural, generadora de espacios de convivencia y de apoyo entre los vecinos y vecinas, destacando el valor de la diversidad cultural como fuente de riqueza y de oportunidad para la ciudad.
Para Landaluce, se trata de “un programa pionero, que tiene más de 10.000 beneficiarios y que se desarrollará en la zona sur de la ciudad y en La Caridad. “Cuando pocos hablaban de integración, ‘Un barrio de todos’ ya lo hacía”, ha valorado.
En la edición de 2015, la última llevada a cabo, el programa benefició a 10.176 personas, alcanzando a once centros educativos y colaborando con 62 asociaciones de diversa índole de la ciudad.