Fútbol | Deportes
ALAVÉS > ASAMBLEA

El Alavés aprueba un presupuesto para esta temporada de 50 millones de euros

Los beneficios del pasado ejercicio ascienden a 427.000 euros tras el pago de la prima de ascenso a los jugadores y técnicos.

Informe oficial de la Junta General de Accionistas del Alavés. / CADENA SER.

Informe oficial de la Junta General de Accionistas del Alavés.

Vitoria

El Deportivo Alavés celebró ayer martes su Junta General de Accionistas. A la misma asistieron 75 personas de forma física y 19 representadas. Entre todas sumaban el 82,7 % del capital social de la entidad. Se aprobaron todos los asuntos por mayoría absoluta (más del 99 %). La cita arrancó a las 19,10 h. y terminó a las 21,40 h. Tras la cita, los titulares de acciones se marcharon con una caja de vino de las bodegas Arabarte de Villabuena de Alava.

En el primer punto del orden del día se cesó al Consejo del club para proceder al nombramiento del nuevo. Era un movimiento protocolario para oficializar la salida de Rafa Pedreira y la entrada de cuatro consejeros nuevos. El Grupo Baskonia fortalece su presencia en el Consejo de Administración, que pasa a contar con ocho miembros. La vigencia de dicho órgano decisorio es de cinco años. Josean Querejeta, máximo accionista, no estará físicamente en el Consejo pero su ascendencia será obvia. Tampoco asistió ayer a la cita asamblearia. Ahora mismo lo componen, Alfonso Fernández de Trocóniz, Luis Querejeta, Santi Martínez de Arenaza, Manu Mendi y los cuatro nuevos (Haritz Querejeta, Xabi Ruiz Arakama, Avelino Fernández de Quincóces e Iñigo Sánchez de Movellán).

La Asamblea aprobó las cuentas de la pasada campaña que arrojaban un superávit de 427.000 euros (tras el pago de las primas de ascenso), dio el visto bueno al presupuesto de la actual (50 millones en ingresos por 41 de gastos con lo que se prevén ganancias por encima de los 8 millones). La mayoría de los ingresos proceden de los derechos de televisión pero también llegan por los abonados, la publicidad, las taquillas, los premios de la competición, la venta de jugadores (Toti) y otros conceptos que fueron desgranados.

Se hizo oficial el final del proceso Concursal y la reunión terminó con asuntos de delegación y con el turno de ruegos y preguntas donde salieron a colación temas sociales y deportivos. En ese sentido se profundizó en los proyectos de ampliar Mendizorroza a 32.000 espectadores, comprar la ciudad deportiva de Betoño y habitar una residencia para deportistas de fútbol y baloncesto). Los accionistas minoritarios también demandaron ciertos beneficios, bonificaciones y línea directa con el Consejo para abordar temas sensibles. En los próximos años se tratará de variar el formato de las asambleas para evitar que duren, prácticamente, tres horas. Ayer, en concreto, duró 2 horas y media. La cita fue en la Sala Francisco de Vitoria del Palacio de Congresos Europa.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00