El Presupuesto de 2017 de Almazán se demora
No se dará el visto bueno hasta que no se aprueben los planes provinciales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPNM7LJN6VNOVB7VL5HPNZ676A.jpg?auth=fa8c47dc9946aa1d835c7e1833ac25c64b83fd1127e1dea10c37f01f6a75771e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Almazán / Cadena SER
![Almazán](https://cadenaser.com/resizer/v2/EPNM7LJN6VNOVB7VL5HPNZ676A.jpg?auth=fa8c47dc9946aa1d835c7e1833ac25c64b83fd1127e1dea10c37f01f6a75771e)
Soria
El alcalde adnamantino, José Antonio de Miguel, reconoce que uno de los ingresos más importantes del Ayuntamiento de Almazán son los vinculados a los planes provinciales que la Diputación no aprobará hasta primeros de 2017. Por ese motivo, de Miguel ha decidido que no empezará a trabajar en ellos hasta que se sepa la cantidad exacta vinculada a los planes provinciales “porque puede condicionar las cuentas definitivas municipales”.
Los Planes provinciales se empezarán a debatir después de que se apruebe mañana el Presupuesto de la Diputación para 2017. “Hay que ajustar las inversiones a lo que nos concedan y no aventurar para no tener que modificar después el presupuesto. Este año vamos todos con retraso”, lamenta el regidor adnamantino.
A priori, el presupuesto será de 7,5 millones de euros, un 3% más del de 2016, de los que 1,5 millones serán inversiones destinadas a la remodelación de la plaza de la Gran Vía, calles nuevas del casco antiguo y mejoras en la residencia de ancianos. “También vamos a ver si podemos tener una partida importante para comprar inmuebles en estado de ruina y a ver si sale la convocatoria del 1% cultural para poder continuar con las obras de la muralla”, ha dicho el alcalde de Almazán.