Sociedad | Actualidad
Patrimonio cultural

"La Fiesta del Árbol" Bien de Interés Cultural

El DOE publica hoy la resolución de incoación de expediente para que esta fiesta sea declarada como bien inmaterial

Plantación de árboles durante la Fiesta del Árbol de 2016 en Villanueva de la Sierra / Cadena SER

Plantación de árboles durante la Fiesta del Árbol de 2016 en Villanueva de la Sierra

Plasencia

Villanueva de la Sierra, en la Sierra de Gata, viene celebrando la Fiesta del Árbol desde el año 1805, lo que la convierte en la primera fiesta del árbol a nivel mundial. Hoy el Diario Oficial de Extremadura (DOE) reconoce que esta festividad merece la declaración de Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de Bien Inmaterial por ello incoa el expediente.

La fiesta se celebra el Martes de Carnaval y fue iniciada por el parroco de la época, Ramon Vacas Roxo, quien ayudado por los niños de la población comenzó a plantar árboles en esa fecha.

La resolución de la de la Secretaría General de Cultura, para la declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la Fiesta del Árbol en Villanueva de la Sierra, con carácter de Bien Inmaterial establece la inscripción de esta fiesta en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Educación.

Según publica el DOE se trata de una fiesta que nace de la Ilustrraciójn y del comienzo de la preocupación por el Medio Ambiente. Pero que mientras en otros espacios esta conienciación o acciones ha quedado relegada en Villanueva de la SIerra se sigue mantienendo desde hace más de dos siglos.

La Fiesta del Árbol ha sido objeto de numerosos reconocimientos a lo largo del tiempo, entre otros: el reconocimiento que recibe el 30 de junio de 1971, en Barcelona, por parte de la Excma. Diputación de Barcelona, por el 25 aniversario de la fundación del Patronato de Repoblación Forestal y Fiesta del Árbol, al que fueron invitados diversas personalidades de Villanueva de la Sierra y Comarca de Sierra de Gata, como la corporación en pleno, además del alcalde don Gonzalo Simón Sánchez, el párroco don Ángel Martín Ramos y el director del grupo escolar, don Ángel Paule. Durante el acto, se reconoce a Villanueva de la Sierra el honor de ser la pionera en celebrar “la fiesta del Árbol Forestal”. También ha recibido el premio ADENEX, en 2006, o el 5.º premio Andares de Montehermoso, en 2009.

En 1984, se erige un monumento con una placa de aportación popular. Con posterioridad, en 1991, se instala un monumento diseñado por el arquitecto madrileño Luis Antonio Gutiérrez en la Plaza del Egido y, para la celebración del 200.º aniversario, en 2006, se erige un monolito de granito conmemorativo en la Plaza. Herencia de las diversas celebraciones son el parque de Los Lagares, creado en 2007, y el Parque de los Ausentes, en las Eras, fundado en 2009.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00