Raúl Moro, presidente del Real Murcia
Gustavo Pomar y Miguel Martínez, vicepresidentes granas. Deseado Flores, consejero delegado y responsable de la parcela deportiva. Stefan Settels es consejero secretario y completan Enrique López, José Antonio Carrilero y Manuel Gimeno. Destituido el secretario técnico Guillermo Fernández Romo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POUU5MR6YJNCBESLKCXZGWWXNA.jpg?auth=bbff79d1085792d0719e293e7db5f1df26f5f5622eab7c904f6488a3e27cbd61&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Enrique López, Stefan Settels, Manuel Gimeno, Deseado Flores, Raúl Moro, Gustavo Pomar, José Antonio Carrilero y Miguel Martínez conforman el nuevo Consejo de Administración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POUU5MR6YJNCBESLKCXZGWWXNA.jpg?auth=bbff79d1085792d0719e293e7db5f1df26f5f5622eab7c904f6488a3e27cbd61)
Murcia
Raúl Moro Martín ya tiene el control del Real Murcia. El extremeño ya preside el Consejo de Administración del club y junto a él tendrá como vicepresidentes a Gustavo Pomar y Miguel Martínez. Deseado Flores, que controlará el área deportiva, será consejero delegado. Stefan Settels hará las veces de consejero secretario y completan el Consejo Enrique López, José Antonio Carrilero (se encargará de la cantera) y Manuel Gimeno. Raúl Moro afirmaba, en sus primeras palabras, que "haremos lo necesario para que el equipo entre en playoff. Dejo los aspectos deportivos para los profesionales. Quiero devolverle a Murcia el cariño que me dio de mis años aquí".
Raúl Moro: 'Quiero devolver a Murcia cómo me acogieron en el pasado' / Raúl Moro, nuevo gestor del Real Murcia
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Deseado Flores será el hombre fuerte en el plano deportivo y éste explicaba a la Cadena SER cómo convenció a Raúl Moro y cuál será su política de fichajes.
Entrevista a Deseado Flores, del Real Murcia
06:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Justo antes de arrancar la Junta, el Real Murcia notificaba la destitución del hasta entonces secretario técnico Guillermo Fernández Romo, que llegó el pasado mes de junio y que no tenía cabida en el proyecto de Raúl Moro.
Otros puntos de la Junta fue aceptar la reducción del valor de las acciones del Real Murcia en un 50% y también se habló de la deuda grana, que asciende a 42,5 millones. Está repartida de la siguiente forma:
- 15,5 millones con administraciones públicas: 13,3 Hacienda y 2,2 Seguridad Social.
- 14,2 millones del Concurso de Acreedores (aplazada actualmente)
- 3.5 millones generada tras el Concurso y a la que se debe hacer frente
- 7,3 millones respecto al grupo empresarial de Samper. 4,8 son préstamos participativos, no exigible, y otros 2,5 con Desarrollos Nueva Condomina y que se abonaría tras el Concurso
- 2 millones de LaLiga, préstamo concedido tras el descenso de Primera en 2008 y que sólo se abonará cuando el equipo vuelva a esa categoría.