Baleares acoge esta semana un nuevo grupo de refugiados sirios
Tienen previsto venir a las Islas 13 personas aunque en el Govern hablan de "cifra provisional". Se hospedarán en el albergue de Playa de Palma

Albergue de Playa de Palma donde se hospedan los refugiados que vienen a Baleares / Cadena SER

PALMA
Baleares acogerá 13 de los casi 200 refugiados que hoy llegan a Madrid. Está previsto que vengan a las Islas entre hoy y mañana aunque la fecha aún no está cerrada. Además, también es una incógnita el número exacto de personas que vendrán a las Islas.
En el Govern explican que "hasta que no aterricen en la capital y se haga la distribución por comunidades, no se puede dar una cifra exacta". De hecho, la última cifra oficial ayer noche era de 23 personas que ahora mismo se ha reducido a 13. En cualquier caso, desde el Ejecutivo aseguran que el albergue de Playa de Palma está integrado en la red de acogida.
La consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, explica que ahora mismo de los 52 refugiados que llegaron en la primera fase, hay 13 que están ya en proceso de integración con una vivienda y trabajo y otros 13 que se han ido a otras comunidades con familiares o amigos. Ahora mismo quedan más de 20 plazas disponibles.
Estos nuevos refugiados proceden del conflicto de Siria y seguirán el mismo proceso que los que vinieron en abril. Primero una fase de acogida y luego otra de integración.
En el albergue de Playa de Palma hay sirios, ucranianos, bolivianos y albaneses. Algunos de los que llegarán en los próximos días son menores que enseguida son escolarizados.