Un balance municipal mirando al 2017
Isabel Ambrosio ha destacado en su balance de 2016 los numerosos proyectos que se concretarán en 2017 tras la gestión municipal. Y ha recordado medidas como el mínimo vital de agua para las familias con más problemas económicos. Para el PP, no existe un "plan de ciudad"
Córdoba
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha hecho balance del año 2016 “con el compromiso de seguir trabajando”. Ha sido en el tradicional encuentro con los medios de comunicación en Navidad, en el espacio Rey Heredia. Y ha destacado como medidas sociales para las familias más desfavorecidas el suministro mínimo vital de agua a través de Emacsa, para el que ya se han seleccionado a 13 familias, derivadas por los Servicios Sociales. Y la progresividad fiscal.
La alcaldesa ha destacado el freno a las privatizaciones con la salvación de Aucorsa “que ha terminado con superávit”, o el plan de viabilidad de Cecosam. Y las medidas de desarrollo económico con el aumento de presupuesto para el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) con proyectos como el desarrollo de Rabanales XXI o el Cluster Halal, que se concretarán en 2017.
Además de conseguir, ha dicho la alcaldesa, 15 millones de euros de los fondos EDUSI, el eje estratégico Málaga-Sevilla-Granada-Córdoba para el desarrollo turístico junto al nuevo Instituto de Turismo que se lleva a pleno mañana, la recuperación de la participación ciudadana o el desarrollo en los barrios “Para corregir desequilibrios”. Además de recordar el compromiso municipal con el medio ambiente. Ha destacado proyectos que se concretarán en 2017 como “el Cercanías, el Open Future, el Cluster Halal, en Centro de Recepción de Visitantes, la escuela Normal de Magisterio, la puesta en marcha de suelos e infraestructuras para el sector logístico”. Y ha confiado en desatascar el Mercado del Pósito, el nuevo Mercado de Lepanto o las instalaciones deportivas de San Eulogio.
Para el portavoz popular, José María Bellido, el balance de la alcaldesa ha sido “un mitin” y “no tiene un plan de ciudad”. Además, ha criticado que hable del “desbloqueo” de una instalación deportiva de San Eulogio en el sector sur, propiedad de Cajasur, a través de la iniciativa privada. Cuando el PP dejó en Vimcorsa un “proyecto municipal” con aparcamientos, cine de verano, cafetería o comercio.
Y Ganemos ha visto en el balance de la alcaldesa “luces y sombras”. Porque aunque reconocen avances en materia social, se ha obviado en el discurso las 51 medidas del pacto de gobierno y “es llamativo”, ha valorado el concejal Alberto de los Ríos.
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...