Internacional | Actualidad

"Las cosas en Euskadi no están yendo tan bien"

Asociaciones y ONG vascas hacen balance de 2016 y apuntan los retos para el nuevo año

Cadena SER

Con la llegada del nuevo año, asociaciones y ONGD de Euskadi hacen balance y apuntan retos para 2017. Según el Observatorio del Tercer Sector, cerca de 3.500 organizaciones forman parte del Tercer Sector Social en Euskadi, un 1,6 por cada mil habitantes, que dan empleo a cerca de 36.000 personas y que articulan la participación de aproximadamente 125.000 personas voluntarias.

Cadena SER

Cadena SER

Haurralde Fundazioa es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la igualdad y la defensa de los derechos humanos, de las mujeres y de las niñas. Promueve proyectos en países como Mozambique, Nicaragua o Bolivia. Patricia Ponce, activista de la organización, en A vivir que son dos días Euskadi, ha afirmado que "no somos impermeables a la problemática mundial a la hora de hacer balance de estea año que concluye". Han estado con la plataforma de mujeres refugiadas en los campamentos en dos ocasiones este 2016, y considera que los fondos no se han gestionado correctamente.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Borja Aguirre, trabajador social de la Asociación Zubietxe, explica que trabajan para que el estigma social se borre y se dé a conocer la situación de las personas que están en riesgo de exclusión social en Euskadi.

Lorena Pidal. directora del Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa que en 2017 cumple 30 años, cuenta que se ha ido notando la proliferación de llamadas y la necesidad de la escucha. "Siguen aumentando las atenciones psicológicas.. Las tipologías más escuchadas siguen siendo las de una mujer sola, angustiada víctima de malos tratos.  Pero también ha crecido el número de llamadas del llamante varón", explica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00