Internacional | Actualidad

La Fiscalía no acusa a los detenidos en Grecia de tráfico de personas

Los activistas, Begoña Huarte y Mikel Zuloaga, fueron detenidos este martes 27 en el puerto de Igoumenitsa ocultando a ocho refugiados en su autocaravana

Bilbao

La Fiscalía griega ha presentado este jueves cargos por favorecer la inmigración ilegal contra el vizcaíno Mikel Zuloaga y la navarra Begoña Huarte, detenidos el martes cuando intentaban transportar a ocho refugiados desde Grecia a Italia. Se les acusa de "Favorecimiento de la inmigración ilegal e Imprudencia grave para la integridad de los refugiados", dos acusaciones graves pero que no acarrean penas tan altas commo el de tráfico de personas, al considerar el ministerio público que no se trata de una mafia ni hubo ánimo de lucro.

Los dos detenidos comparecerán este viernes ante el juez instructor de Igumentisa, quien decidirá junto a la Fiscalía si serán "puestos en libertad bajo fianza o permanecerán en detención preventiva".

Begoña Huarte, de Pamplona, y Mikel Zuloaga, de Bilbao, fueron detenidos el martes, día 27, cuando se disponían a coger un ferry con su autocaravana en la que ocultaban a 8 refugiados. Según cuentan desde Pikara Magazine, la pretensión era la de realizar una acción de solidaridad y de denuncia pública, desoyendo las leyes migratorias europeas.

Entre los refugiados había una chica afgana embarazada de seis meses, una mujer transexual, Natasha, que por el hecho de serlo ha sufrido “todo tipo de vejaciones”en el viaje desde que salió de Pakistán hace un año, según cuenta Pikara Magazine, y también jóvenes de Irak, Afganistán e Iran.

Seis de las ocho refugiadas detenidas han sido puestas en libertad a primera hora de la mañana. Los otros dos refugiados están tramitando su petición de asilo en Grecia, por lo que la detención se alargará unas horas más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00