Gran Vía Sur llevará a los juzgados a Aguas de Alicante por delito ambiental
La asociación de vecinos denuncia que cada vez que se producen fuertes lluvias el depósito anticontaminación de San Gabriel vierte aguas fecales
Alicante
La Asociación de vecinos Gran Vía Sur ultima una demanda judicial contra Aguas de Alicante por los vertidos de aguas fecales del depósito anticontaminación del barrio de San Gabriel. "Con más intensidad que nunca" ha ocurrido en el último episodio de fuertes lluvias que ha azotado la provincia durante el 17 y 18 de diciembre y que en la capital alicantina se tradujo en intenso aguacero . "Estamos indignados", dice el vocal de la asociación, de la cantidad de aguas residuales del aliviadero de la calle Panamá.
José Santamaría lamenta que una inversión de 25 millones de euros en obras de canalización y el depósito anticontaminación para "degradar" la zona del barranco de Las Ovejas, la playa de San Gabriel y la bahía.
Los veicinos volvieron a requerir a la Guardia Civil y a la Policía Local para que levantaran acta y dieran fe de que seguía "saliendo la misma cantidad de aguas fecales" que antes de que se ejecutara la actuación pero ahora, dice Santamaría, con el inconveniente de que se queda en la zona residencial entre San Gabriel y Gran Vía Sur, y para la que el Ayuntamiento está tramitando la catalogación de Espacio Natural Protegido por su valor ecológico. Van a los tribunales por delito medioambiental.
José Santamaría: 'LLevaremos a aguas de Alicante al juzgado por delito medioambiental'
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerda además Santamaría que estos supuestos vertidos de agua residual se producen a 1.500 metros de las dos tomas de agua de la desaladora de Aguamarga, cuando la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad "indican" que no se puede tener un punto de vertidos "aunque sean tratados" a menos de 3.600 metros de un punto de recogida de agua para beber, mantiene.