El Ministerio de Cultura finaliza la restauración de dos tablas de Berruguete
Se conservan en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y pertenecen al retablo mayor del monasterio de San Benito el Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WVBRQXR775K33MPXMLVLYXW554.jpg?auth=945c6aaa789b5ead57ee9a52832ae27367fb720b7531795d099c808910637840&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la restauración de una de las tablas / Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
![Imagen de la restauración de una de las tablas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WVBRQXR775K33MPXMLVLYXW554.jpg?auth=945c6aaa789b5ead57ee9a52832ae27367fb720b7531795d099c808910637840)
Palencia
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha finalizado la restauración de dos tablas de Alonso Berruguete, nacido en Paredes de Nava, (1489-1561), conservadas en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid (MNEV) y que pertenecen al retablo mayor del monasterio de San Benito el Real. Se trata de dos obras sobre tabla, “Nacimiento de Jesús” y “Huida a Egipto”, que forman parte del retablo renacentista. La intervención se ha llevado a cabo manteniendo en el IPCE los mismo parámetros ambientales que tienen en el Museo de origen.
Previamente al inicio de los trabajos de restauración, llevados a cabo por la conservadora-restauradora Marta Iriondo Silván, se han llevado a cabo estudios previos de las obras en las áreas de Intervención, Documentación y Laboratorios del IPCE. La intervención realizada consiste en la reducción de las capas de barniz alteradas, combinando la limpieza química y mecánica. La fijación puntual de la capa pictórica se ha realizado con materiales afines y de la misma naturaleza a los utilizados en su ejecución.
!["La huida de Egipto"](https://cadenaser.com/resizer/v2/XICRYP76ZVO4TA2WA2KZP5WO7Y.jpg?auth=1e33142ee206543798754fe2e4aa886611812650515899132c20670b1223a401&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
"La huida de Egipto" / Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
!["La huida de Egipto"](https://cadenaser.com/resizer/v2/XICRYP76ZVO4TA2WA2KZP5WO7Y.jpg?auth=1e33142ee206543798754fe2e4aa886611812650515899132c20670b1223a401)
"La huida de Egipto" / Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
El retablo mayor del monasterio de san Benito el Real fue encargado a Alonso Berruguete por el Abad Fray Alonso de Toro y ejecutado entre 1526 y 1532. El montaje que hoy conocemos del retablo en el MNEV es del año 2008. De las cuatro tablas que forman parte del mismo, las dos restantes, San Marcos y San Mateo, fueron restauradas en el IPCE en año 2000. Las tablas ya han retornado al Museo en el que se conservan en la ciudad de Valladolid.