Los casos de lepra infantil aumentan
La ONG Fontilles trabaja, prácticamente sin ayudas oficiales, en 26 proyectos de 14 países distintos

Sanatorio de Fontilles / Cadena SER

Valencia
Los casos de lepra infantil aumentan en paises donde se daba por erradicada. Es lo que está ocurriendo en paises como India, donde en 2005, su gobierno dió por controlada la enfermedad y dejó de hacer campañas de vigilancia y control.
La consecuencia es que está volviendo a repuntar, sobre todo en la infancia. Ésta es una realidad que ha detectado y denunciado la ONG valenciana Fontilles, una de las pocas organizaciones internacionales que se dedican a la lucha contra la lepra y otras enfermedades relacionadas con la pobreza.
Según la directora de comunicación de Fontilles, Yolanda Sanchis, la lepra infantil está aumentando en India y sobre todo porque el gobierno dejó de actuar sobre ella.
Yolanda Sanchís - Directora de comunicación de Fontilles: 'La lepra infantil está aumentando en la India'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cada año se producen 200.000 nuevos casos de lepra en el mundo, y no se tienen datos fidedignos de otras enfermedades similares como la úlcera de buruli, lesmaniasis, tuberculósis o cólera.
Todas ellas, enfermedades que no necesariamente se contagian, sino que se reproducen por las malas condiciones de vida, la falta de higiene, la malnutrición. Porque la lepra, se previene y se cura.
Por eso Fontilles, especializada en la asistencia médica, ahora también desarrolla proyectos de mejora de las condiciones de vida. Porque las personas enfermas, sobre todo las más jóvenes, dejan de tener vida propia, se esconden y lo abandonan todo.
Yolanda Sanchis reconoce la satisfacción de saber que jóvenes operadas por los médicos de Fontilles están incorporándose de nuevo a la vida escolar.
Yolanda Sanchís - Directora de comunicación de Fontilles: 'Muchos jóvenes se están incorporando de nuevo a la vida escolar'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fontilles mantiene el Sanatorio San Francisco de Borja en la Vall de L'Aguar, donde se atiende a 26 residentes y 26 enfermos ambulatorios.
Además, para ayudar a los gastos y a los proyectos, para los que sólo se cuenta con donaciones privadas, se cuenta también con un centro geriátrico y un centro de rehabilitación y recuperación postoperatoria.