Gabriela Bravo: “La Generalitat está abocada al colapso”
Si no se contratan 4.500 nuevos empleados públicos durante los próximos tres años, la administración autonómica no podrá evitar el colapso, según la consellera de Administraciones Públicas, Gabriela Bravo

La consellera Gabriela Bravo, durante la reunión de la Mesa General de Negociación de Personal de la Administración de la Generalitat / Generalitat Valenciana

Valencia
La Generalitat necesita contratar 4.500 nuevos empleados públicos en los próximos tres años para evitar el colapso. Es la principal conclusión del Plan Estratégico en materia de recursos humanos que la consellera Gabriela Bravo ha presentado este viernes a los sindicatos en la Mesa General de Negociación de Personal de la Administración de la Generalitat.
Para ello es imprecindible, según la consellera, que desaparezcan las tasas de reposición que fija el Gobierno central y que limitan al gobierno autonómico a la hora de contratar nuevos empleados públicos.
Si no es así, no se podrán cubrir las 1.141 vacantes existentes, ni las 5.000 jubilaciones que, se calcula, se producirán en la próxima década. Preocupa también la elevada tasa de provisionalidad. Sólo el 42% de los funcionarios son titulares de su plaza y el 36%, sobretodo los de los niveles más bajos, está en situación de precariedad laboral.
Lo que plantea la Generalitat es que, si se quita la tasa de reposición, se convoquen tres ofertas en los años 2017, 2018 y 2019, a razón de 1.500 plazas cada una, las dos primeras primando los procesos de consolidación. Si no es así, insiste la consellera, la administración está abocada al colapso.
Gabriela Bravo - Consellera de Adm. Públicas: 'El problema es muy grave'
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sindicatos, por su parte, valoran el Plan de manera positva, también que se vaya a iniciar el proceso para que ningún empleado público tenga que acudir a una Mutua en caso de baja o accidente laboral. Tan sólo Intersindical se ha desmarcado de los criterios básicos para futuras OPE´s. Su portavoz, Vicent Mauri, pide un estudio más pormenorizado.
Vicent Mauri - Intersindical: 'No estamos de acuerdo con los criterios que propone la conselleria'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER