La Junta pide que se extremen los controles para los cotillones
La delegada del gobierno, Ana Cobo, destaca que "los organizadores de estos eventos deben contar con la autorización pertinente"

Tres jóvenes celebran la llegada del año nuevo en un cotillón. / Getty Images

Jaén
La Junta de Andalucía ha avisado a los 97 ayuntamientos jienenses para que extremen la precaución a la hora de celebrar los cotillones y fiestas de navidad con motivo de la Navidad. La delegada del gobierno, Ana Cobo, recuerda que "los organizadores de estos eventos deben contar con la autorización pertinente". Además, pide que los controles administrativos previos sean muy rigurosos para garatnizar la seguridad y los derechos de los asistentes.
La administración regional ha enviado un escrito a los municipios en el que, además de contar con la autorización, pide que se cumplan "todos los requisitos de seguridad reglamentarios contemplados en la normativa de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía", tal y como ha señalado Ana Cobo.
Los cotillones y grandes fiestas de navidad que se encuadran en dos tipos. Por un lado, los eventos en establecimientos públicos que acogen otro tipo de actividades recreativas, como es el caso de un bar que pretende organizar un cotillón. Éstos deben solicitar "expresamente autorización para celebrar esta actividad puntual considerada como extraordinaria, por ser distinta a la habitual".
El otro esceneario es el de los cotillones que se celebran en garajes o naves que se utilizan excepcionalmente y que se suelen usar para otros fines. En este caso, deben obtener igualmente una autorización. En ambos casos, según ha apuntado la delegada, "los ayuntamientos son los competentes para otorgarla, conforme a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas".
Por último, otros aspectos que regula la normativa son la necesidad de contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio y la presencia de un servicio de vigilancia y admisión para ciertos eventos de carácter ocasional y extraordinario.