Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Negociación colectiva

Este año se negociarán en Palencia 14 convenios sectoriales que afectan a 13.000 trabajadores

Los sindicatos incidirán en una subida salarial media del 3% y en la estabilidad en el empleo

Se avecina un año complicado en materia laboral en Palencia por la cantidad de convenios sectoriales en los que patronal y sindicatos tendrán que ponerse de acuerdo / Getty Images

Se avecina un año complicado en materia laboral en Palencia por la cantidad de convenios sectoriales en los que patronal y sindicatos tendrán que ponerse de acuerdo

Palencia

Se avecina un año complicado en Palencia en materia de negociación de convenios laborales. En 2017 patronal y sindicatos tendrán que sentarse a negociar un total de 14 convenios sectoriales que afectan a unos 13.000 trabajadores, según los datos que maneja el sindicato Comisiones Obreras. Se puede decir que hay que negociar prácticamente todos los convenios sectoriales, salvo comercio.

De esta forma, habrá que llegar a acuerdos en sectores como industria siderometalúrgica, que engloba a subsectores como el de talleres y que afecta a unos 3.000 trabajadores. También se pondrá sobre la mesa la negociación del convenio de limpieza de edificios y locales que abarca a casi 2.000 trabajadores en la provincia de Palencia. Y no hay que olvidar otro sector importante como es el de hostelería con casi 1.800 empleados.

A estos sectores hay que añadir otros también destacados y que en este 2017 tienen pendiente su negociación. Es el caso de derivados del cemento, pastelería o servicios sociosanitarios. Especialmente llamativo es este último caso, el de servicios sociosanitarios, que afecta a 1.000 trabajadores y que no se ha cerrado el pasado 2016 por falta de acuerdo entre la patronal del sector y los sindicatos con movilizaciones incluidas.

En cuanto a las condiciones que van a plantear los sindicatos, el secretario provincial de Comisiones Obreras, Luis González, tiene claro que ha llegado el momento de que "los trabajadores recuperen el poder adquisitivo que han perdido durante los años de crisis". Según el sindicalista, esa pérdida de derechos salariales ha sido especialmente significativa en Castilla y León. De ahí que se plantee para este 2017 una subida salarial media del 3%.

Luis González, secretario provincial de CCOO cree que los trabjadores tienen que recuperar el poder adquisitivo

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No será el único caballo de batalla de los sindicatos. La estabilidad en el empleo será otro puntal en la negociación, en un momento de precariedad en los contratos con un claro predominio de la contratación eventual que en algún caso extremo llega a ser por horas. Luis González aboga por convertir en indefinidos muchos de los contratos que ahora son temporales.

Luis González, secretario provincial de CCOO aboga por la estabilidad en el empleo

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00