Sociedad | Actualidad

La jueza de Lorca no acepta el recurso de PAS para cerrar la pieza separada del Auditorio

Fiscalía de la Región de Murcia

Murcia

El Juzgado de Instrucción de Lorca que investiga el caso auditorio de Puerto Lumbreras ha desestimado el recurso presentado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, contra la decisión de abrir una pieza separada sobre el uso de la subvención recibida para las obras.

El Juzgado mantiene así el contenido del auto que dictó el pasado 29 de noviembre, que acordó abrir una investigación específica para conocer el recorrido de los seis millones de euros concedidos en 2006 por la Consejería de Cultura del gobierno murciano para financiar la construcción del inmueble En aquella resolución judicial se indicaba que "los hechos relatados en los fundamentos jurídicos de esta resolución ponen de manifiesto fuertes indicios de que los fondos cambiaron de destino o aplicación, sin que conste una decisión de la autoridad competente que incorpore una cto de contenido decisorio y con eficacia ejecutiva".

Señalaba también el auto que al desconocerse cuáles fueron esos usos, era preciso abrir una investigación específica sobre estos hechos, para determinar si los mismos pudieran ser constitutivos de los delitos de fraude a la administración pública y de malversación de caudales públicos.

El Juzgado era rotundo al señalar que "los fondos depositados con ocasión de una subvención son fondos afectados, destinados al desarrollo de actividades concretas y determinadas, de manera que o está previsto en el presupuesto anual su uso para otros fines".

Y añadía que "es necesario acreditar si los fondos dispuestos y destinados a pagos ajenos a la ejecución de la obra del teatro auditorio lo fueron a aplicaciones públicas o privadas, y quién autorizó las disposiciones, en su caso".

La defensa de Sánchez recurrió la decisión de abrir esa pieza separada y señaló que su incoación suponía admitir que la investigación sobre el caso Auditorio no había concluido y que, por tanto, no procedía elevar la exposición razonada que el mismo Juzgado había trasladado al Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ), dada la condición de aforado del jefe del gobierno regional.

Para el defensor de este, lo más correcto habría sido que el Juzgado Instructor continuara con la investigación de los hechos, por lo que consideraba precipitada elevar esa exposición razonada al TSJ.

No obstante, el Juzgado, al desestimar el recurso de reforma, reitera los argumentos contenidos en su auto de noviembre, según los cuales lo más adecuado es abrir esta pieza separada, al tratarse de unos hechos muy concretos que pueden ser investigados al margen del recorrido que pueda tener la parte principal del caso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00