Nueva técnica para operaciones en el cráneo de los bebés
La técnica, que se realiza a través de endodoscpia, reduce el tiempo de la operación, el tiempo de la convalecencia y garantiza grandes resultados. Iker ha sido el primer paciente

Equipo multidisciplinar que ha intervenido a Iker. / Enrique Árbol

Granada
El Complejo Hospitalario de Granada ha incorporado una técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de malformaciones craneales en recién nacidos. Un bebé de cinco meses llamado Íker ha sido el primer paciente en someterse a este procedimiento.
Sus padres, muy emocionados, han agradecido la atención a todo el equipo multidisciplinar que se ha ocupado del tratamiento quirúrgico de su hijo. Hace dos semanas que Íker fue operado y ya está totalmente recuperado.
Con esta nueva técnica quirúrgica a través de endoscopia se tratan malformaciones congénitas del cráneo. Para lo que antes se precisaba una cirugía abierta con más riesto y posibles complicaciones ahora se soluciona con unas leves incisiones que reducen el tiempo de intervención, el tiempo de convalecencia y ofrece un resultado excelente.
La cirujana Adoración Martínez Plaza detalla las mejoras y las diferencias con respecto al tratamiento anterior a esta innovación.
El Complejo Hospitalario de Granada ha incorporado una técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de malformaciones craneales en recién nacidos
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles