La nueva Comisaría de Madre de Dios sufre un nuevo retraso para el que ya se buscan soluciones
La mitad del terreno donde se asienta la actual instalación pertenece a la mutua de la Policía desde los años 50, por lo que la negociación dilataría el proceso. La solución pasa por la construcción en altura en los terrenos que sí son del Gobierno o por la búsqueda de un espacio cercano
Córdoba
El Ministerio del Interior se ha encontrado con un problema a la hora a acometer la esperada remodelación de la Comisaría de Madre de Dios. La mitad del terreno donde se asienta la actual instalación pertenece a la mutua de la Policía desde los años 50, por lo que se originaría un retraso importante para comenzar las obras. Por eso, ya están en marcha otras soluciones que incluso se han consensuado con los sindicatos y el Ayuntamiento de Córdoba.
La solución más probable sería construir sobre la parte de los terrenos actuales que sí son de titularidad del Gobierno. Se trataría de una construcción en altura para ganar metros, pero que obligaría a alguna modificación del PGOU. La otra solución sería buscar unos terrenos cercanos a la actual comisaría. El secretario de estado de Seguridad, Jose Antonio Nieto, se reunió ayer con la alcadesa y esta mañana con los sindicatos. El objetivo, encontrar una solución definitiva que se pueda acometer en los próximos meses. "En la nueva comisaría se tienen que ubicar servicios que ahora mismo están en otros lugares y se tienen que dar garantías pensando en el futuro. Queremos hacer una buena instalación que dé solución a la necesidad de equipamientos policiales en los próximos años. Sería irresponsable hacer un parcheo ahora para salir del paso", señaló Nieto.
La Alcaldesa, Isabel Ambrosio se ha mostrado dispuesta a colaborar en la solución de este importante equipamiento para la ciudad. La futura comisaria tendrá 8.000 metros cuadrados, casi el doble del espacio actual. La construcción en altura es la más probable, pero no la única. Lo que sí tiene claro el Ministerio es que no quiere que el proceso se dilate más allá del 2017. "Una de las posibles soluciones es que urbanísticamente se pueda desarrollar en la parte de la parcela que es titularidad del Gobierno toda la construcción que estaba prevista en la parcela actual de la Comisaría. Eso requerirá, posiblemente, alguna modificación del plan general", concluyó Jose Antonio Nieto.
Los terrenos de la comisaría que corresponden a la Mutua de la Policía fueron cedidos en los años 50 para la construcción de viviendas. Sin embargo, lo que se construyó fue la actual instalación, que hasta ahora se creía de titularidad estatal al 100%. Habrá que improvisar sobre la marcha para no perder la partida para la remodelación de la Comisaría en 2017.