Ortuzar y Otegi piden juntos al Gobierno que ayude al desarme de ETA
PNV y EH Bildu han firmado un documento en el que también reclaman la implicación del Gobierno Vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O72NLXDUWFOMPHUYZ234QED5JI.jpg?auth=8e669baaedfd3914d01bc4b5b192aabea12a2dac478f966fcb15075e8dbb0a54&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, saluda al líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, durante la comparecencia llevada a cabo en Bilbao / Iñaki Andrés (EFE)
![El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, saluda al líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, durante la comparecencia llevada a cabo en Bilbao](https://cadenaser.com/resizer/v2/O72NLXDUWFOMPHUYZ234QED5JI.jpg?auth=8e669baaedfd3914d01bc4b5b192aabea12a2dac478f966fcb15075e8dbb0a54)
Bilbao
Los máximos responsables del PNV, EH Bildu, ELA y LAB además de otros sindicatos como ESK, STEE-EILAS, el colectivo Etxalde y Podemos Navarra, Podemos Donostia y los anticapitalistas vascos, han suscrito un comunicado en el que valoran la situación creada tras la operación del pasado viernes en Louhossoa.
En la presentación han estado, entre otros, Andoni Ortuzar, Arnaldo Otegi, Txiki Muñoz o Ainhoa Etxaide. Los dos secretarios generales de ELA y LAB han sido los responsables de leer el texto en una comparecencia sin preguntas.
En el documento, los firmantes muestran su satisfacción por la puesta en libertad de las cinco personas detenidas en Francia y requieren a los gobiernos español y francés que coadyuven a un desarme ordenado, controlado, seguro y transparente, en línea con los estándares internacionales que se aplican en casos similares.
En ese sentido, creen que en esa tarea se requieren instrumentos de verificación independientes como la existente Comisión Internacional de Verficación, que aseguran que es reconodida por nuestras instituciones, partidos y organizaciones representativas de la sociedad vasca.
Los firmantes apuestan asimismo porque el Gobierno vasco y el Gobierno de Navarra puedan contrubuir a que ese desarme se desarrolle con éxito. Consideran que los parlamentos de Gasteiz e Iruñea deben tener la posibilidad de hacer un seguimiento del proceso.