Urtaran dispuesto a apoyar la ampliación de Mendizorroza si el Alavés paga el 70% como la Real en Anoeta
El alcalde ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Vitoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RMMONPGIFMFJLQLMPLKNQSOPE.jpg?auth=2056e699b89a2e65466d28bb0364aedc659ccf6f7955701fb993cc837b5e2758&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde ha pasado hoy por los micrófonos de la Ser / CADENA SER
![El alcalde ha pasado hoy por los micrófonos de la Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RMMONPGIFMFJLQLMPLKNQSOPE.jpg?auth=2056e699b89a2e65466d28bb0364aedc659ccf6f7955701fb993cc837b5e2758)
Vitoria
Charlamos con el alcalde Gorka Urtaran. Escúchalo aquí.
Hoy por Hoy Vitoria 1ª hora (21/12/2016)
40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo Anoeta costará 51 millones de euros, de los que 37 los pagará la Real, repartiéndose el resto entre las instituciones. Es el modelo al que mira el alcalde Urtaran. El alcalde, al que Josean Querejeta ya ha presentado los detalles del nuevo proyecto con el que se pretender modernizar y ampliar el estadio del Alavés, no conoce, sin embargo, el detalle de financiación aunque preguntado en los micrófonos de Cadena Ser Vitoria, no cierra la puerta a poner dinero municipal para el proyecto pero si el club afronta el 70% de la inversión.
El alcalde, que ha pasado hoy por los micrófonos de Cadena Ser Vitoria, ha hablado también de las negociaciones abiertas con el Alavés que quiere comprar los campos municipales de Betoño para levantar allí su ciudad deportiva. “Estamos trabajando con ellos para defender el interés de Vitoria, algo que puede ser compatible con levantar la ciudad deportiva”, apunta el alcalde. Preguntado sobre los clubes que realizan su actividad en Betoño, Urtaran ve imprescindible “que tengan una alternativa deportiva antes de abandonar Betoño”,.
El alcalde ha confirmado, además que no hará feria taurina en 2017, a pesar de que haya habido una solicitud de alquiler de la plaza los días 4, 5 y 6 por parte de varias empresas taurinas. “El espacio está ocupado”, apunta Urtaran, que recuerda que una vez que el concurso para hacer la feria quedó desierto, el Ayuntamiento decidió dedicar el Iradier Arena a “otras actividades alternativas” que se van a acordar con la Comisión de Blusas y Neskas.