Hora 14 Málaga
Actualidad
Cláusula suelo

Los bancos deberán devolver todo el dinero cobrado por la cláusula suelo

En Málaga los abogados expertos estiman que pueden ser más de 200.000 los afectados que aún no han reclamado ni llegado a un acuerdo con las entidades financieras

CADENA SER

Málaga

Cerca de 200.000 malagueños afectados por la cláusula suelo en su hipoteca aún no han reclamado. El Tribunal de Justicia Europeo ha sentencia que los bancos deben devolver todo el dinero cobrado de más.

Son aquellos afectados que aún no han llegado a un acuerdo con sus entidades financieras o no han reclamado para que le devuelvan el dinero cobrado de más desde que firmaron el préstamo hipotecario, en algunos casos, en 2004 cuando se implantó esta práctica.

El Supremo fijó que los bancos debían devolver las cantidades cobradas de más desde mayo de 2013. Hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado que las entidades deben reintegrar a los afectados todo el dinero de más sin límite de plazo. Prácticamente el doble que hasta ahora.

El abogado especialista Carlos Cómitre asegura que: “Esta sentencia lo que supone es que los consumidores puedan reclamar todo aquello que pagaron de más desde el origen de su hipoteca que , en muchas ocasiones, es mucho dinero porque hay afectados con suelos muy altos, hasta del cuatro por ciento, cuando deberían estar pagando por debajo del uno por ciento”.

Los pasos para reclamar: obtener copia de la hipoteca, el cuadro de amortización y revisar si el banco ha cobrado por encima del diferencial que se tenía firmado, después iniciar la demanda. Si es favorable le devolverán el dinero más los intereses. El 80 por ciento de los afectados en Málaga no han reclamado en una de las provincias más afectadas por cuanto, desde 2004, se han firmado más de medio millón de hipotecas.

Carlos Cómitre asegura que, a partir de ahora, buena parte de estos asuntos no terminarán en los tribunales donde tardan un año en solucionarse: “Yo entiendo que a partir de hoy la mayoría de los asuntos se van a cerrar con un acuerdo. Ya no tiene sentido, desde luego, que la banca mantenga la postura que venía manteniendo de litigiosidad. Entiendo que cualquier persona que encargue a un despacho de abogados una gestión extraprocesal va a conseguir un resultado interesante”.

Según Cómitre para una hipoteca media de 100.000 euros firmada antes de 2009 y aplicando un suelo del cuatro por ciento, el banco debería devolver al cliente cerca de 20.000 euros.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00