Derechos, deberes y garantías en el proceso de atención al final de la vida
Se celebra en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, en Valencia, una jornada para analizar el borrador del anteproyecto de ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de atención al final de la vida
![ENTREVISTA VENTANA 21 DICIEMBRE a María Ángeles Durán, catedrática de sociología 21/12/2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/CHO4LMYY35KCPNAK3BVWVYU3I4.jpg?auth=3394d2fe12300a1ca38f6086db22efbba998588c5b6049b5e6645774366b9c73&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
ENTREVISTA VENTANA 21 DICIEMBRE a María Ángeles Durán, catedrática de sociología 21/12/2016
03:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El objetivo es dar una visibilidad a la importancia de ofrecer una respuesta sanitaria y humanizada al paciente. Crear una marco normativo que aborde de forma integral su atención al final de sus días, respetando la dignidad del enfermo y amparando al personal sanitario.
Escucha la entrevista en la Ventana a María Ángeles Durán, catedrática de sociología, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y miembro del grupo de expertos que ha elaborado el borrador del anteproyecto de ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de atención al final de la vida.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...