Auxilia reclama más accesibilidad en el transporte de viajeros en Lugo
La asociación exige el cumplimiento de la normativa

Autobús urbano de Lugo(Concello de Lugo)

Lugo
La asociación Auxilia presentó este miércoles en la Casa Clara Campoamor una campaña para reivindicar la accesibilidad en el transporte de viajeros en la provincia de Lugo.
El objetivo es dar a conocer los resultados de una investigación, de la que se desprende la problemática que sufren las personas con diversidad funcional a la hora de viajar en transporte público y moverse por la provincia, Galicia y el conjunto del Estado.
Fernanda Arrojo, vocal de Auxilia, ha explicado que existen normativas en esta materia, pero con vacíos legales que impiden que las personas con discapacidad puedan emplear el transporte interurbano. Según el real Decreto de 2007 debe haber un vehículo accesible para personas que viajen en silla de ruedas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernanda Arrojo, portavoz de Auxilia, sobre la accesibilidad en el tranporte de viajeros en Lugo (21/12/2016)
Además, se exige que las empresas que tengan varios vehículos adscritos a la misma ruta deben adaptar el 10 por ciento de ellos. Arrojo lamentó que este cumplimiento de la ley solo se produce en las áreas metropolitanas de A Coruña y Vigo, y no en Lugo.